Bolivia Vota

Política Bolivia Narcotráfico

Exviceministro Santamaría: “El Estado ha sido penetrado por el narcotráfico”

El exviceministro de Seguridad Ciudadana durante el gobierno de Jeanine Áñez, Wilson Santamaría / LA PATRIA
Wilson Santamaría, exviceministro de Seguridad Ciudadana, denuncia la influencia del narcotráfico en las estructuras estatales y critica decisiones judiciales que benefician a implicados.

El exviceministro de Seguridad Ciudadana durante el gobierno de Jeanine Áñez, Wilson Santamaría, afirmó este viernes 26 de septiembre de 2025 que el narcotráfico ha penetrado de manera preocupante en diversas estructuras del Estado. Además, cuestionó la decisión judicial que otorgó detención domiciliaria al ex “zar antidrogas” y señaló que aún existe una red de protección institucional que favorece a los implicados en delitos relacionados con el tráfico de drogas.

En declaraciones a los medios desde La Paz, Santamaría criticó con dureza el fallo que benefició a Felioe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas. Esta propiedad fue el escenario de un operativo que descubrió pasta base, sustancias químicas y material de procesamiento. “Es una vergüenza para la comunidad internacional que quien debía estar a cargo de la lucha contra el narcotráfico termine implicado en un caso así”, expresó.

El exviceministro también argumentó que la decisión del juez Vicente Ayzama revela una justicia parcializada y subordinada a intereses políticos. “Ese juzgado ha protagonizado hechos muy extraños. Yo creo que hubo prevaricato. Corresponde al Consejo de la Magistratura actuar con firmeza, pero lamentablemente estos procesos duermen el sueño de los justos”, sostuvo.

Encubrimiento por parte del Gobierno

Santamaría se refirió a lo que calificó como un “proceso de encubrimiento” por parte del actual Gobierno, denunciando la falta de acción contra allegados del oficialismo. Mencionó el caso del hijo del presidente, quien estaría fuera del país a pesar de estar vinculado a una investigación. “Hay una acción de protección para facilitar su salida y evadir la justicia. Lo mismo ocurre con otro hijo, investigado por adquisición de propiedades millonarias”, indicó.

Fortalecimiento de la lucha antidrogas

El exviceministro recordó que la lucha contra el narcotráfico debe ser fortalecida desde el Estado mediante acuerdos bilaterales e instancias internacionales como la DEA. “No se trata de rendirse a la DEA, pero en delitos transnacionales como el narcotráfico, el contrabando y el terrorismo, se requiere coordinación global. El país necesita una reestructuración profunda”, remarcó.

Respecto a las declaraciones del gobierno sobre la lucha antidrogas, Santamaría consideró que los resultados no son creíbles. “Se jactan de grandes operaciones, pero vean cuántos detenidos hay y cómo muchos de ellos, como en el caso de la señora Terán, cercana a Evo Morales, terminan con beneficios judiciales insólitos. De 15 años de condena pasó a detención domiciliaria en 90 días. ¿Qué mensaje estamos dando?”, cuestionó.

Responsabilidad en la coyuntura electoral

En su evaluación de la coyuntura electoral, Santamaría exigió responsabilidad a los candidatos. Llamó a dejar de lado las campañas negativas y a centrarse en propuestas reales que apunten a la recuperación institucional. “El pueblo necesita soluciones, no espectáculos”, dijo, y recordó las persecuciones políticas vividas durante y después de su gestión.

Desafíos para el próximo gobierno

Finalmente, reiteró que el próximo gobierno deberá afrontar el desafío de depurar las instituciones públicas comprometidas con redes criminales. “Hay fiscales con docenas de procesos disciplinarios que nunca concluyen. El crimen organizado ha comprado protección y el país no puede seguir tolerando eso”, concluyó.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930