El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha comunicado este viernes 26 de septiembre que su equipo técnico llevará a cabo una revisión de la encuesta publicada el jueves por Ipsos–Ciesmori para la red Unitel. Esta revisión busca elaborar un informe público que certifique la validez y consistencia metodológica de los resultados, asegurando así transparencia y confianza para la ciudadanía.
Gustavo Ávila, vocal del TSE, explicó que el análisis permitirá identificar posibles fallas u observaciones. Si se encuentran irregularidades, estas se harán públicas de inmediato.
“Si el informe revela que ha sido una encuesta bien llevada y con los respaldos técnicos, de la misma manera se va a publicar”, señaló Ávila en una entrevista con radio Panamericana. Además, indicó que este procedimiento refuerza la credibilidad de los estudios de opinión que se difunden durante el proceso electoral.
Proceso acelerado
El vocal agregó que, aunque el análisis normalmente toma alrededor de 1 semana, se ha decidido acelerar los tiempos para que los resultados se conozcan lo antes posible. También aclaró que la intención no es ocultar observaciones, sino brindar información clara y oportuna sobre las encuestas que se difunden en el marco electoral.
Datos de la encuesta
La encuesta se centra en la segunda vuelta presidencial prevista para el 19 de octubre de 2025, entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Según los datos preliminares, Quiroga lidera con un 47% de intención de voto, mientras que Paz alcanza el 39.3%, lo que refleja una ventaja significativa entre ambos candidatos.
El estudio también muestra que los votos blancos representan el 3.5%, mientras que los nulos alcanzan el 4.7% y los indecisos el 5.5%. Estas cifras son menores a las registradas en la primera vuelta electoral, lo que evidencia que la intención de voto se ha definido con mayor claridad entre los ciudadanos.
LDVY