Bolivia Vota

Combustible Economía Impacto

ANH responde a choferes: solo 10 reclamos en 26 días sobre calidad de combustible

El jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de esa entidad, Nelson Lamas, en conferencia de prensa/ Oxigeno
La ANH recibe quejas formales de los consumidores por la calidad del carburante. Nelson Lamas destaca la importancia de las denuncias oficiales antes que en las redes sociales.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha informado que en los últimos 26 días se han presentado 10 reclamos formales relacionados con la mala calidad del combustible. De estos, ocho se registraron en La Paz y dos en Santa Cruz. Nelson Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, enfatizó la importancia de realizar denuncias de manera formal y no solo a través de redes sociales.

Controles intensificados

Lamas explicó que se han intensificado los controles en las plantas de almacenamiento y en las estaciones de servicio. Esto se hace con el objetivo de garantizar que el carburante cumpla con los estándares establecidos. “Es crucial contar con los elementos de análisis para ofrecer respuestas adecuadas a los diferentes sectores. Hasta el momento, en este mes, a nivel nacional se han atendido únicamente 10 reclamaciones directas a través de las oficinas de Odeco en las estaciones de servicio y mediante la línea gratuita”, afirmó Lamas en una conferencia de prensa.

El funcionario también destacó que la entidad reguladora está dispuesta a coordinar con los distintos sectores para llevar a cabo relevamientos y supervisiones de calidad en los operadores. Reiteró que todas las denuncias deben hacerse de manera formal, utilizando el formulario de reclamaciones directas disponible en las oficinas de atención, y no solo a través de videos o publicaciones en redes sociales.

Quejas de los transportistas

La declaración de Lamas se produce después de que los conductores del transporte público han reportado, desde hace varias semanas, fallas recurrentes en sus vehículos. Esto ha llevado a un aumento en las quejas sobre la supuesta mala calidad de los carburantes. Guido Moreno, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos de Santa Cruz, advirtió que este año se ha registrado un mayor número de daños en los vehículos.

Fallas frecuentes en vehículos

Entre las fallas más comunes, Moreno detalló que se han identificado problemas en el sistema de inyección. Se han detectado sedimentos y partículas en el almacenamiento del combustible, lo que afecta directamente a la bomba de gasolina, los inyectores y, en consecuencia, al motor. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios del transporte público y los propietarios de vehículos particulares.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930