Bolivia Vota

Salud Mundo Noticias

El Día Mundial del Farmacéutico destaca la importancia de la labor sanitaria

Día Mundial del Farmaceútico/Colegio oficial de Farmacia
En el Día Mundial del Farmacéutico, se reconoce la vital función de estos profesionales en la salud pública y su papel en el uso responsable de medicamentos.

El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico. Esta jornada fue establecida por la Federación Internacional Farmacéutica para reconocer la labor de los profesionales que aseguran tratamientos eficaces y seguros en farmacias comunitarias, hospitales y laboratorios. La fecha se utiliza para difundir campañas educativas sobre el uso responsable de medicamentos y la importancia de contar con farmacias accesibles en diferentes países.

Origen del Día Mundial del Farmacéutico

La instauración del Día Mundial del Farmacéutico no fue casual. En 2009, la Federación Internacional Farmacéutica decidió que el 25 de septiembre sería la jornada dedicada a reconocer a los profesionales que trabajan en farmacias comunitarias, hospitales, laboratorios y organismos de investigación. Cada año, esta federación propone un lema central que guía las actividades y campañas de divulgación.

Actividades en América Latina y Europa

En países de América Latina y Europa, se organizan conferencias, ferias y actividades comunitarias que destacan el papel de las farmacias como espacios cercanos a la población. La fecha también se vincula a programas de educación ciudadana, donde se enfatiza la importancia de no automedicarse y de acudir siempre a un profesional calificado para resolver dudas sobre tratamientos.

Funciones de los farmacéuticos

El trabajo de los farmacéuticos va más allá de entregar un medicamento tras un mostrador. Se trata de especialistas formados para garantizar que cada producto farmacéutico cumpla con los estándares de calidad, seguridad y eficacia que demanda la salud pública. Su función incluye la verificación de interacciones entre fármacos, el seguimiento de tratamientos crónicos y la orientación en el uso responsable de antibióticos y analgésicos.

En muchas comunidades rurales o de difícil acceso, la farmacia es el primer contacto de la población con un servicio de salud. Allí, los farmacéuticos cumplen una labor fundamental al orientar sobre dosis adecuadas, explicar efectos secundarios y derivar a los pacientes a centros médicos cuando es necesario. Esa cercanía complementa el trabajo de médicos y enfermeras.

Desempeño durante emergencias sanitarias

Durante emergencias sanitarias, como la pandemia reciente, los farmacéuticos demostraron su capacidad para mantener el suministro de medicamentos y brindar acompañamiento a la población. El Día Mundial del Farmacéutico también se ha consolidado como un espacio para reflexionar sobre los retos que enfrenta esta profesión.

Entre ellos se encuentran la necesidad de garantizar un acceso equitativo a medicamentos, combatir la venta ilegal de fármacos y reducir la automedicación. Las campañas que acompañan a la fecha buscan sensibilizar a la población sobre el valor de la asesoría profesional. Los mensajes enfatizan que cada medicamento debe utilizarse bajo supervisión.

Importancia de la educación

La educación es clave. Universidades y colegios profesionales aprovechan la fecha para organizar conferencias, seminarios y charlas abiertas al público. Estas actividades transmiten conocimiento actualizado sobre farmacología, bioseguridad y nuevas terapias.

Cooperación internacional en farmacología

Un aspecto relevante es fortalecer la cooperación internacional. En muchos países aún existen limitaciones en la disponibilidad de fármacos esenciales. Organismos internacionales y asociaciones insisten en trabajar en conjunto para lograr cadenas de suministro más eficientes.

Transformación del rol farmacéutico

El rol del farmacéutico continúa en transformación. La digitalización, el comercio electrónico y las nuevas tecnologías han modificado cómo los profesionales se relacionan con los pacientes. Cada vez es más frecuente implementar plataformas digitales que permiten seguimiento remoto o consultas en línea.

La formación académica también se ha adaptado a estos cambios e incluye materias vinculadas con biotecnología, farmacogenómica y gestión de datos de salud. Estos cambios garantizan que la profesión siga siendo un pilar indispensable para responder a las necesidades actuales.

La celebración del Día Mundial del Farmacéutico recuerda a la sociedad la trascendencia del trabajo decisivo realizado por quienes dedican su vida a proteger la salud colectiva, asegurando que cada tratamiento llegue eficazmente a quienes lo requieren.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930