La diputada Rosario García García informó que el miércoles 24 de septiembre de 2025 se promulgó la ley que prohíbe de manera explícita el matrimonio infantil en Bolivia. Esta norma fue enviada al Ejecutivo la noche anterior y fue firmada por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca.
La diputada del Movimiento al Socialismo (MAS), Rosario García García, anunció este jueves 25 de septiembre que la ley que prohíbe el matrimonio infantil en el país ya se encuentra en vigencia. Este proyecto, que modifica el Código de las Familias (Ley 603), fue enviado al Órgano Ejecutivo el miércoles por la noche y promulgado ese mismo día por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca.
“Este proyecto ya ha pasado a ser prioridad nacional. Esperamos que el presidente en ejercicio lo promulgue en su retorno, pero ya lo hizo ayer mismo. Es una normativa vigente”, afirmó la legisladora, aclarando la confusión que surgió debido a la existencia de dos proyectos relacionados con temas sociales.
Retraso en el envío al Ejecutivo
Al ser consultada sobre el retraso en el envío del documento al Ejecutivo, García explicó que esto se debió a procedimientos internos. “La demora se dio por las firmas necesarias de secretarios y presidentes de ambas cámaras. Aun así, está dentro del plazo legal de 10 días para su promulgación”, señaló.
Aprehensión de exviceministro
En otro tema, la diputada también se refirió a la aprehensión del exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, quien está siendo investigado por presuntos vínculos con una fábrica de drogas hallada en tierras que son de su propiedad. García afirmó que el caso está en curso y que otros dirigentes del trópico cochabambino también han sido detenidos.
“Se están viendo los resultados de una lucha frontal contra el narcotráfico. Es una tarea del Ministerio de Gobierno y debe continuar con firmeza”, sostuvo, enfatizando que el delito debe ser combatido sin distinción.
Investigaciones sobre exautoridades
Sobre la posibilidad de que las investigaciones alcancen a otras exautoridades, incluida Evo Morales, la legisladora enfatizó que los delitos son de carácter personal y que el Ministerio Público debe determinar si corresponde ampliar la indagación. “Si hay alguna responsabilidad, se tiene que investigar”, dijo.
Declaraciones de Evo Morales
Finalmente, se refirió a las recientes declaraciones de Evo Morales, quien acusó a Jorge Tuto Quiroga de buscar impunidad de cara a una eventual segunda vuelta electoral. García recordó denuncias anteriores sobre presuntos acuerdos entre Morales y otros actores políticos.
“Hace tiempo denunciamos un pacto entre Evo Morales y Víctor Hugo Cárdenas. También se hablaba de reuniones con Tuto Quiroga en Santa Cruz. Lo que se buscaba era impunidad, incluso a través de una ley de indulto. Esperamos que eso no sea cierto”, expresó.
García reiteró que su partido ha advertido sobre intentos de negociación política que incluirían beneficios judiciales para exautoridades. “Muchos de nosotros lo hemos manifestado. Si hay reuniones para buscar impunidad, deben ser denunciadas”, concluyó.