Bolivia Vota

Venezuela EEUU Noticias

Cuba descarta participación militar en conflicto entre Venezuela y Estados Unidos

Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío/RR.SS
El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, afirma que el apoyo a Venezuela será solo político y advierte sobre riesgos regionales.

El vicecanciller de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, declaró en una reciente entrevista que su país no participará de manera militar en un conflicto armado con Estados Unidos para apoyar al presidente venezolano, Nicolás Maduro. En la conversación con el periodista Mehdi Hasan, Fernández de Cossío dejó claro que el respaldo cubano se limitará a apoyo político.

Fernández de Cossío afirmó que la posición de Cuba ante una posible guerra entre Venezuela y Estados Unidos se enfoca en ofrecer respaldo político a Caracas. “No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos”, aseguró, respondiendo a las preguntas del periodista sobre la posibilidad de que Cuba se involucre militarmente si Washington decide llevar a cabo una ofensiva contra Venezuela. Reiteró que su país brindará “todo su apoyo a Venezuela”, aunque enfatizó que este apoyo será principalmente político y no militar.

Retórica preocupante

El funcionario calificó como “muy preocupante” la retórica que ha surgido tras el reciente discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Según su análisis, las amenazas contra Venezuela representan un riesgo significativo para toda la región. “Hay una postura amenazante contra Venezuela. Es muy irresponsable creer que se puede hacer eso sin causar una gran pérdida de vidas”, comentó Fernández de Cossío.

Escenarios hipotéticos

Durante el intercambio con Zeteo News, Fernández de Cossío evitó responder de manera directa a preguntas sobre posibles ataques estadounidenses a embarcaciones cubanas, indicando que “es una circunstancia diferente”. También subrayó la “paciencia” que ha mostrado el régimen de Maduro. Además, afirmó que “todo el mundo sabe que (el narcotráfico) no viene de Venezuela”, en respuesta a los argumentos de Estados Unidos que justifican operaciones militares en el Caribe.

Relaciones diplomáticas

Las relaciones entre Cuba y Venezuela han captado la atención internacional, especialmente tras el endurecimiento de la retórica estadounidense hacia ambos países. Desde que comenzó el mandato de Trump, el gobierno de Estados Unidos ha implementado nuevas sanciones y restricciones contra Maduro, a quien acusa de violaciones de derechos humanos y de socavar la democracia en Venezuela.

Apoyo político de Cuba

Cuando se le preguntó si Cuba intentará mantener una posición neutral en caso de una guerra, Fernández de Cossío reafirmó que “Cuba brindará todo su apoyo político”, dejando claro que no habrá una implicación armada directa. Esta declaración confirma la estrategia que La Habana busca mantener frente a cualquier escalada de tensiones en América Latina.

La entrevista se llevó a cabo en un contexto de creciente incertidumbre sobre el futuro político de Venezuela y el papel de sus aliados regionales ante la política exterior de Estados Unidos.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930