Bolivia Vota

Cochabamba Incendios Medio Ambiente

Aumentan patrullajes para prevenir incendios forestales en Cochabamba

Cochabamba refuerza patrullajes ante incendios intencionales en Cochabamba / Infoca Archivo
La provincia refuerza la seguridad en áreas críticas, especialmente en el Parque Nacional Tunari, tras recientes incendios provocados.

Se intensificarán los patrullajes y las acciones preventivas en las áreas más críticas de Cochabamba, prestando especial atención al Parque Nacional Tunari. Esta medida se toma debido a que se han registrado incendios forestales provocados de manera intencional. La información fue proporcionada por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, este jueves 25 de septiembre.

El viceministro explicó que bomberos y militares estarán recorriendo las zonas críticas para identificar y controlar cualquier foco de fuego. Calvimontes señaló que el Parque Tunari ha sufrido cuatro ataques recientes, lo que hace necesario establecer vigilancia permanente y acciones rápidas para evitar más incidentes.

Además, Calvimontes informó que se entregarán equipos y herramientas a las unidades de respuesta inmediata, que incluyen al Ejército y a la Fuerza Aérea Boliviana. Esto tiene como objetivo fortalecer su capacidad de reacción y atender emergencias de manera eficiente.

Detalles del plan de patrullaje

El viceministro advirtió que los detalles del plan de patrullaje, que ha sido elaborado por la Séptima División del Ejército, no se harán públicos. Revelar esta información podría facilitar que algunas personas actúen de manera deliberada, provocando nuevos incendios.

Asimismo, denunció que en otros parques nacionales, como el Noel Kempff Mercado en Santa Cruz, los incendios se reactivan a pesar de los esfuerzos por controlarlos. “Por quinta vez estamos ingresando a este parque para poder apagar los incendios. Controlamos, sofocamos, y aparecen nuevos focos. Esto nos hace pensar que existe gente que está prendiendo fuego malintencionadamente”, afirmó Calvimontes.

Coordinación en Cochabamba

El viceministro destacó que, en Cochabamba, la coordinación entre el Gobierno central, la gobernación y los municipios ha permitido mantener al departamento libre de incendios de gran magnitud durante el año. Sin embargo, el Parque Tunari ha sido la excepción a esta tendencia positiva.

Finalmente, Calvimontes reconoció el trabajo de la Séptima División del Ejército y del Servicio de Búsqueda y Rescate Aéreo (Sbrap), junto a la Fuerza Aérea Boliviana. Estas entidades han llevado a cabo tareas de prevención y combate directo al fuego.

“Han estado en primera línea combatiendo el fuego y han hecho un trabajo muy importante en el caso de Cochabamba”, concluyó el viceministro.

LDVY


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930