Bolivia Vota

Oruro

ALGO NO CUADRA EN LA ECUACIÓN

Por: José Mateo  Gambarte  Flores

Fue la sorpresa total. Cuando todas las encuestas vaticinaban un balotaje entre Samuel y Tuto, apareció inesperadamente triunfante el PDC con sus candidatos Paz y Lara. Una vez más, las encuestas son inexactas y la verdadera y real encuesta es aquella del día de la votación.

Desde las primeras declaraciones, el candidato vicepresidencial del PDC comenzó a cobrar protagonismo con un estilo muy sui generis de apreciar las cosas, opinar sobre otras, a más de referencias poco diplomáticas  o nada  benignas sobre sus nuevos contrincantes del balotaje.

Muy seguro de asumir el poder, ofertó subir la renta Dignidad a 2000 bolivianos, en un gesto muy demagógico y precipitado.  Por cierto, se muestra también como un paladín contra la corrupción. En esto puede ser creible habida cuenta de que fue apartado de la policia precisamente por denunciar hechos de corrupción, pero ya en la realidad cotidiana costará mucho erradicar este mal, tan característico, de la política boliviana, excepto con medidas durísimas y de impacto que tendrían que ser muy bien pensadas.

¿CIELO  Y ESTRELLAS?

Entre otras cosas, el excapitan ofrece cambios en la Policia, como aquello de que sargentos puedan convertirse en tenientes y ofrece mejoras salariales a sus excamaradas. Podría o no podría darse. Habrá que ver.

Ofrece créditos con 3 % de interés anual y tres años de gracia. Quizás tiene las mejores intenciones pero quienes conocen de economia comienzan a alertar sobre consecuencias que acarrearian estas promesas demagógicas.

Y aún hay más. Promete ingresos directos a Universidades, Colegio Militar y Anapol a quienes hagan el cuartel, mayores sueldos a maestros, laptops para estudiantes, subsidio de lactancia en 2400 Bs. e incluso jubilaciones al 100 por ciento.

Como todo candidato las ofertas son bien intencionadas, sin duda,  pero la realidad económica del país ¿podrá soportar y sostener las buenas intenciones ?. Tiempo al tiempo.

SOBERBIA

Pero tambien vierte opiniones despectivas contra la prensa, indicando a sus audiencias que dejen de ver los noticieros,  acaso sugiriendo que la única voz autorizada sería él, ciertamente en un desconocimiento total de lo que es la democracia comunicacional y la libertad de expresión, no solo de comunicadores y periodistas, sino tambien de cualquier ciudadano con criterio.

El hombre es curiosamente duro cuando asegura que, gracias a él, el PDC logró convencer a mayor cantidad de votantes. No podemos negar que fue , y aún lo es, un outsider interesante, pero esta acelerando mucho cuando aún falta llegar a la fecha del balotaje.

 Parece desconocer el señor aquel dicho : “ alabanza en boca propia es vituperio”, la autoadulación  resulta poco elegante y muy lejana a la modestia. Esa carencia de modestia quizás  lo impulso a decir que si Rodrigo Paz no cumple en la presidencia, él sería el primero en encararlo y denunciarlo. Claro que también amenazó con quitar su apoyo si Paz hace tratos con Claure y Samuel.

Entre tanto el presidenciable Rodrigo Paz, habla mucho menos, parece guardar un silencio extraño ante las arremetidas verbales del acompañante. En algun caso lo justifica. En fin, ante la seguridad de ser el futuro presidente, acaso esta aguardando estar en Palacio para recién mostrarse plenamente como El Presidente. No atajar y no controlar al compañero podría ser una estrategia hasta triunfar en el balotaje gracias a dudosas promesas y cuestionables ataques.

Se acerca la fecha del balotaje y aún seremos testigos de promesas, bravuconadas, advertencias, etc. de parte de ambos duos de candidatos. El pueblo elige en democracia. Lo elegido ojalá sea positivo, de no ser así, el pueblo habrá errado democraticamente y Joseph de Maistre nos recordará, una vez más , en un tono lúgubre que CADA NACIÓN TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE.

                                                     (*) Comunicador  Social


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930