Bolivia Vota

Política Bolivia

Senador Loza considera que hubo montaje en aprehensión de exviceministro Cáceres

El senador Leonardo Loza / LA PATRIA
El senador Leonardo Loza asegura que la aprehensión del ex "zar antidrogas" es parte de un plan político para vincular a Evo Morales con el narcotráfico.

El senador Leonardo Loza denunció este miércoles, en la ciudad de La Paz, que la reciente aprehensión del ex “zar antidrogas” Felipe Cáceres fue producto de un operativo “armado y digitado” por el gobierno del presidente Luis Arce. Según Loza, el objetivo de esta acción es vincular al expresidente Evo Morales con el narcotráfico.

Loza afirmó que el caso ha sido manipulado políticamente y advirtió que hay un plan en marcha para perjudicar al exmandatario en el contexto de la actual coyuntura electoral.

Detalles del operativo

Según la versión del legislador, el operativo se llevó a cabo en la madrugada del lunes en una zona cercana al río, dentro del trópico cochabambino. Durante esta intervención, se encontró un laboratorio de droga supuestamente vinculado a Cáceres. Sin embargo, Loza aseguró que el predio intervenido no pertenece al exviceministro, y que la detención ocurrió “casi a un kilómetro” de ese sitio.

“Es falso que el laboratorio estuviera en su propiedad. Él tiene una parcela de apenas 2 hectáreas. Esto fue digitado, armado y organizado”, afirmó Loza.

Manipulación política

El senador indicó que el operativo es parte de una estrategia para “sembrar pruebas” al estilo de la DEA o del “neoliberalismo”, con fines de persecución política. En este sentido, acusó directamente al presidente Arce y al candidato Jorge Tuto Quiroga de estar detrás de este supuesto plan. “El señor Tuto está involucrado. Solo quieren deshacerse de Evo Morales”, aseveró.

Loza también alertó que él mismo ha sido víctima de intentos de incriminación, al mencionar que en 2 ocasiones se intentó interceptarlo en carretera para vincularlo con dinero o sustancias ilícitas. Por ello, pidió a sus bases sindicales que cuiden su propiedad y denunció que se estaría planificando un montaje similar en su contra. “Están en ese camino, quieren inventar un laboratorio en mi parcela”, advirtió.

Acciones de las fuerzas del orden

Consultado sobre la viabilidad de que una acción de este tipo pueda concretarse en el trópico, Loza rechazó la idea de que la región sea inaccesible para las fuerzas del orden. Aseguró que en los 5 municipios del trópico, la policía y otras instituciones públicas operan normalmente. “La Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico trabaja todos los días desde Chimoré. Lo que hacen es perseguir y sembrar pruebas”, denunció.

Comentarios sobre Tuto Quiroga

En otro punto de la conferencia, Loza fue consultado sobre las declaraciones de la diputada del MAS, Clarisse Quispe, quien aseguró que si Tuto Quiroga gana las elecciones “no tendrá gobernabilidad y será sacado a patadas”. El senador respondió que cada autoridad tiene su forma de expresarse, pero advirtió que si Quiroga llega al poder “será difícil que gobierne” por estar, según él, involucrado en “mentiras, persecución e imposiciones”.

Críticas al gobierno actual

Finalmente, Loza cuestionó el accionar del gobierno actual, al señalar que busca “distraer al pueblo boliviano” de hechos de corrupción que involucran incluso a familiares del presidente Arce. Sostuvo que la lucha contra el narcotráfico en Bolivia ha fracasado y reiteró que detrás de estos operativos hay intereses políticos para debilitar a Evo Morales y sus allegados.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930