El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la Ley del Senado 8 (SB 8) el 22 de septiembre de 2025. Esta ley prohíbe a las personas transexuales utilizar baños en edificios gubernamentales y escuelas que no correspondan con su sexo biológico. La normativa entrará en vigor el 4 de diciembre de 2025 y establece sanciones para los organismos públicos que no cumplan con esta regulación.
La Ley del Senado 8 exige que en escuelas y edificios públicos se utilicen baños que correspondan con el sexo biológico de las personas. Esta medida también afecta la asignación de personas transexuales en prisiones y refugios para víctimas de violencia doméstica. Según el texto de la ley, el Departamento de Justicia Criminal de Texas deberá ubicar a los reclusos de acuerdo con su sexo biológico.
Los refugios de violencia familiar solo podrán ofrecer servicios a mujeres biológicas, a menos que estas tengan hijos varones menores de 17 años. Abbott defendió la ley argumentando que se trata de una cuestión de “sentido común” y de seguridad pública.
Declaraciones del gobernador
En una publicación en la red social X, el gobernador declaró: “Estoy a punto de firmar una ley que dice: `No hombres en baños de mujeres`”. Abbott y sus aliados sostienen que esta legislación busca proteger la privacidad y la seguridad de mujeres y niñas en espacios públicos.
Eduardo Leal, subsecretario de prensa del gobernador, indicó que los texanos apoyan esta medida. “Nadie debería tener que cuestionar su seguridad o privacidad al usar un baño público. Eso es simplemente sentido común”, afirmó.
Obligaciones para organismos públicos
La ley obliga a gobiernos locales, distritos escolares, escuelas charter de inscripción abierta y distritos de colegios comunitarios a identificar y etiquetar claramente los baños, vestidores y otros espacios según el sexo biológico: masculino o femenino. Además, deben tomar “todas las medidas razonables” para evitar que personas del sexo opuesto ingresen a estos espacios.
Es importante destacar que la ley no se aplica a agencias estatales ni a instituciones de educación superior. También se contemplan excepciones para situaciones de emergencia, mantenimiento o asistencia a menores, personas con discapacidad o adultos mayores.
Sanciones por incumplimiento
Los organismos públicos que no cumplan con esta ley enfrentarán sanciones económicas. La multa será de $25,000 por la primera infracción y podrá llegar hasta $125,000 por infracciones posteriores. Sin embargo, las personas individuales no serán penalizadas por violar la norma. Además, la legislación permite al fiscal general del estado investigar denuncias de violaciones.
Motivaciones detrás de la ley
Una de las motivaciones señaladas por los legisladores para promover esta ley son casos ocurridos en otros estados, como Virginia y Wisconsin, donde estudiantes transexuales fueron acusados de conductas inapropiadas en vestuarios escolares.