Bolivia Vota

Bolivia Judicial Narcotráfico Policial

Fijan audiencia cautelar del exviceministro Cáceres para este jueves

El exviceminsitro de Defensa Social, Felipe Cáceres / APG Archivo
La detención de Felipe Cáceres se da tras el descubrimiento de una fábrica de cocaína cerca de su empresa. Enfrentará audiencia cautelar virtual este jueves.

El exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, fue detenido el martes en la madrugada tras el hallazgo de una fábrica de clorhidrato de cocaína cerca de su empresa de áridos.

Cáceres enfrentará una audiencia cautelar virtual a las 11:00 horas del jueves. Esta captura se da en el contexto de un operativo antidrogas que también resultó en la detención de dos personas cercanas al expresidente Evo Morales.

Detalles de la captura

Según las autoridades, Cáceres fue arrestado después de que se encontrara una fábrica de clorhidrato de cocaína en las cercanías de su empresa. Sin embargo, sus allegados aclararon que no fue hallado dentro de la fábrica en el momento de su captura.

Durante casi 14 años, Cáceres ocupó el cargo de viceministro de Defensa Civil y estuvo involucrado en la lucha contra el narcotráfico. Su experiencia en este ámbito ha sido significativa a lo largo de su carrera.

Defensa de Evo Morales

Evo Morales salió en defensa de Cáceres, afirmando que los campesinos de la zona confirmaron que el operativo realizado por la Policía estaba “montado”. Morales sostiene que las detenciones tienen como objetivo desacreditarlo y vincularlo a actividades relacionadas con el narcotráfico.

Detenciones adicionales

Entre el lunes y el martes, la Policía antidrogas detuvo a dos personas cercanas al expresidente. El lunes fue arrestada Elba Terán, quien forma parte del denominado “clan Terán” y fue encontrada con 10 kilos de cocaína. Al día siguiente, se produjo la captura de Felipe Cáceres, aunque este no tenía sustancias prohibidas en su poder.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930