Bolivia Vota

Columnistas

¿Es necesario transmitir todo en directo, incluso en medio de una desgracia?

Emilio Huascar Castillo / Cortesía
Por: Emilio Huascar Castillo

En los últimos años, con el avance de la tecnología y la presión por la inmediatez, los periodistas se han visto tentados a transmitir absolutamente todo en directo. Una cámara encendida, una señal en vivo y la promesa de ser los primeros parecen pesar más que la reflexión ética sobre lo que realmente se debe mostrar. Pero cabe preguntarse: ¿es necesario exhibir cada detalle de una tragedia ante miles de ojos?

Transmitir en directo tiene, sin duda, un valor informativo. La sociedad tiene derecho a saber lo que ocurre en su entorno, y la inmediatez fortalece la confianza del público en los medios. Sin embargo, en situaciones de desgracia, el periodismo debe ir más allá de la carrera por la primicia. Mostrar el dolor de una madre, el cuerpo de una víctima o la desesperación de una familia no necesariamente informa: muchas veces solo hiere, revictimiza y convierte la noticia en un espectáculo.

El verdadero periodismo no se mide por la rapidez de la transmisión, sino por la calidad, el respeto y la profundidad del mensaje. Informar en vivo, sin contexto ni filtros, puede generar confusión, difundir rumores y alimentar el morbo. En cambio, detenerse, contrastar los datos y presentar una cobertura responsable honra tanto a las víctimas como a la audiencia.

Además, cuando los hechos involucran a menores de edad, la obligación ética se vuelve aún mayor. No solo se trata de informar, sino de proteger su imagen, identidad y dignidad. Cualquier descuido en la transmisión puede exponerlos a estigmatización, vulnerar sus derechos y marcar su vida para siempre. El periodista debe recordar que en esos casos la prioridad no es la primicia, sino el bienestar del niño o adolescente.

Por eso, no todo debe transmitirse en directo. El derecho a la información no está reñido con la dignidad humana. La tarea de los periodistas es encontrar el equilibrio: informar sin ocultar la verdad, pero también sin convertir el dolor en espectáculo. Porque detrás de cada tragedia hay personas, familias y comunidades que merecen respeto.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930