Bolivia Vota

Política Bolivia

Diputada García exige a Arce promulgar ley que prohíbe el matrimonio infantil

La diputada Rosario García / LA PATRIA
Rosario García cuestiona al presidente Luis Arce por no promulgar la ley que prohíbe el matrimonio infantil en Bolivia, resaltando su importancia para la protección de los derechos de menores.

La diputada Rosario García ha criticado al Presidente Luis Arce por no promulgar la ley que prohíbe el matrimonio infantil en Bolivia. Esta ley fue aprobada por la Asamblea Legislativa, pero aún no ha sido ratificada por el Ejecutivo. Durante una declaración pública, la legisladora expresó su descontento por la inacción del gobierno ante una norma que considera esencial para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.

“Voy a darle un jalón de orejas al presidente. ¿Cómo es posible que no haya aprobado una ley social tan importante para el país?”, cuestionó García. La modificación al Código de las Familias elimina la cláusula de “excepcionalidad” que permitía el matrimonio de menores de edad. En la nueva versión, el matrimonio solo será permitido a partir de los 18 años.

La diputada enfatizó que esta reforma tiene como objetivo evitar graves consecuencias para la salud y el bienestar de las menores. “Así se está pudiendo evitar, por ejemplo, el tema de la salud. Por eso se producen muchas pérdidas de vidas humanas en nuestro país”, afirmó.

Proyectos pendientes

En la misma intervención, García también informó sobre otro proyecto que está pendiente: la ley de asistencia familiar. Esta norma fue aprobada por unanimidad en comisión, pero aún no ha sido discutida en el pleno. Según la diputada, esta ley beneficiaría a muchas mujeres y niños en situación de abandono.

Seguridad y narcotráfico

Por otro lado, la legisladora abordó la situación de seguridad en el país y la lucha contra el narcotráfico, especialmente tras la aprehensión de exdirigentes en el trópico cochabambino. García cuestionó las afirmaciones del expresidente Evo Morales, quien ha denunciado una supuesta persecución política. “El Chapare está cercado. ¿Cómo puede demostrar lo que dice?”, señaló García, instando al Ministerio Público y al Ministerio de Gobierno a continuar con una lucha frontal contra el narcotráfico.

Vínculos familiares en procesos judiciales

Consultada sobre los vínculos familiares de figuras políticas que están en procesos judiciales, como el hijo del presidente o allegados al expresidente Morales, la diputada fue clara al afirmar que “si existe un delito, tiene que haber sanción, sin importar quién sea”.

Elección de vocales del Órgano Electoral

Respecto a la elección de vocales del Órgano Electoral, García recordó que la gestión de los actuales miembros concluye el 18 de diciembre de 2025. Advirtió que la falta de convocatoria para la renovación podría llevar a una prórroga no deseada. Indicó que el proyecto fue aprobado por el Senado y enviado a la Comisión de Constitución, donde también fue aprobado por unanimidad.

Informe sobre el caso Botrading

Finalmente, sobre el caso Botrading, García confirmó que el informe elaborado por la comisión mixta de la Asamblea ya está en manos del Ministerio Público. Señaló que hay entre 9 y 10 personas implicadas y que el daño económico supera los 300 millones de dólares. “No podemos permitir que haya daño económico al país. Si tiene que haber sanciones duras y devolución de montos, así debe ser”, concluyó.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930