La Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado del Senado decidió este miércoles 24 de septiembre de 2025 devolver el proyecto de ley que proponía la suspensión de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la posible prórroga del mandato del Presidente Luis Arce. Esta decisión se tomó tras la solicitud de retiro presentada por su autor, el senador Pedro Benjamín Vargas.
El presidente de la comisión, Miguel Rejas, informó que la decisión fue adoptada luego de que el pleno de la Cámara de Senadores aprobara la solicitud del legislador. Con este aval, la Comisión de Justicia no trató el documento y resolvió devolverlo a la presidencia de la Cámara Alta. “Ese proyecto no lo hemos tratado y tampoco lo vamos a tratar justamente por la solicitud de retiro”, declaró Rejas.
Polémica del proyecto
La propuesta generó controversia al plantear la suspensión de los vocales electorales por supuesta falta de confianza. Esto implicaba extender el mandato de las actuales autoridades electas. Esta posibilidad fue rechazada tanto por el TSE como por el propio Presidente, quienes advirtieron que una prórroga de ese tipo podría afectar la institucionalidad democrática del país.
Falta de sustento jurídico
Rejas cuestionó la falta de sustento jurídico del proyecto, que contenía únicamente 2 artículos referidos a la suspensión de autoridades electorales y a la ampliación del mandato presidencial. “No tenía bases argumentativas ni técnicas que respalden sus artículos”, señaló.
Próximas acciones de la comisión
La Comisión de Justicia prevé reunirse en las próximas horas para oficializar la devolución del proyecto de ley. “En el transcurso de hoy de la tarde nosotros como comisión vamos a dar lectura a la nota remitida del pleno (de Senado). Una vez aprobado, podremos devolver el proyecto de ley a la presidencia (de la Cámara Alta)”, dijo Rejas.
Posible análisis en otra comisión
La solicitud de retiro del proyecto de ley solo especificaba de la Comisión de Justicia, por lo cual aún podría ser analizado por la Comisión de Constitución si así lo determina su directiva. Al respecto, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y parte de la Comisión de Constitución, Luis Adolfo Flores, indicó que esperan la convocatoria a una sesión para realizar un análisis legal y emitir un informe sobre su viabilidad.
Flores adelantó que personalmente rechazará su aprobación y confirmó que a su comisión no llegó ninguna solicitud de retiro del proyecto de ley.