Un tipo de adelfa originaria de Japón ha sorprendido a los científicos al demostrar que puede imitar el olor de hormigas heridas para atraer a moscas polinizadoras. Este descubrimiento revela que el mimetismo floral es más diverso de lo que se había pensado anteriormente, según un estudio publicado en la revista Current Biology.
El equipo de investigación, liderado por Ko Mochizuki de la Universidad de Tokio, examinó la planta conocida como Vincetoxicum nakaianum, que es un tipo de acacia que fue descubierta recientemente por los mismos investigadores. Esta planta tiene la capacidad única de atraer moscas de la hierba al emitir un olor que imita el de las hormigas que han sido atacadas por arañas.
Observaciones iniciales
Mochizuki estaba trabajando en un proyecto diferente cuando recolectó una muestra de esta acacia. Al observar que moscas clorópidas se congregaban alrededor de las flores, comenzó a preguntarse si la planta podría estar imitando el olor de insectos muertos. Para investigar esta hipótesis, el equipo decidió observar de manera sistemática a los visitantes de las flores y comparar los olores que emitían con los de varios insectos.
El olor más similar que encontraron fue el de las hormigas que habían sido heridas por arañas. Sin embargo, no había publicaciones previas que documentaran la existencia de moscas que se alimentaran de hormigas cazadas y heridas por otros animales, como las arañas.

Investigación en redes sociales
A través de redes sociales, Mochizuki se conectó con muchos naturalistas aficionados que habían documentado casos en los que las arañas atacaban a las hormigas. Esto, a su vez, atraía a moscas cleptoparásitas, que son organismos que roban el alimento de otros. Esta información fue crucial para el desarrollo del estudio.
Pruebas conductuales
El siguiente paso en la investigación fue poner a prueba la hipótesis desde un enfoque conductual. El equipo confirmó que las moscas clorópidas se sentían realmente más atraídas por el olor de las hormigas atacadas por arañas en comparación con otros olores que se habían analizado.
Próximos pasos en la investigación
Ko Mochizuki ahora busca profundizar en los antecedentes evolutivos del mimetismo de las hormigas. Planea comparar los sistemas de polinización, la historia evolutiva y la composición genética de Vincetoxicum nakaianum y sus parientes cercanos. Este estudio sugiere que muchas formas de mimetismo floral pueden permanecer ocultas, lo que motiva a los investigadores a explorar otras especies en busca de más ejemplos de este fascinante comportamiento.