Bolivia Vota

Bolivia Cochabamba Policial

Loza afirma que Elba Terán, detenida con 10 kilos de cocaína, no pertenece al evismo

El senador “evista” Leonardo Loza / LA PATRIA
La hermana de la exdirigente cocalera, Margarita Terán, fue aprehendida por la Felcn mientras transportaba droga. El senador Leonardo Loza asegura que no representa al “evismo”.

Ante la detención de Elba Terán Gonzales, quien transportaba 10 kilos de cocaína, el senador “evista” Leonardo Loza afirmó este martes 23 de septiembre que la investigada no pertenece al “evismo” y que debe ser juzgada con todo el peso de la ley.

El pasado domingo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) interceptó a Terán en la zona de Chipiriri, en el municipio de Villa Tunari. La droga estaba oculta en una vagoneta Nissan X-Trail. Tras la intervención, fue llevada a celdas policiales y puesta a disposición del Ministerio Público.

Vínculos familiares y política

En medio de la controversia por los lazos históricos de la familia Terán con el “evismo” del Movimiento Al Socialismo (MAS), el senador Loza defendió a la aprehendida, señalando que su situación es estrictamente personal. “Evidentemente nos informan que es hermana de la exdirigente Margarita Terán. Son actividades, por supuesto ilícitas, netamente particulares y personales, y debe caer todo el peso de la ley”, expresó Loza.

El legislador también mencionó que tiene información de que esta hermana de la exdirigente ya no es afiliada en la región del Trópico de Cochabamba y que ni siquiera posee una parcela en esa área.

La mujer fue detenida en el Chapare/ El Deber

Acusaciones al Gobierno

Loza acusó al Gobierno de intentar utilizar este caso con fines políticos. “Seguramente algunos de la derecha, el propio Gobierno, van a intentar, como siempre, involucrar a Evo Morales o a nosotros en esos hechos. Lamentablemente, este Gobierno ha fracasado en la lucha contra el narcotráfico y solo busca lavarse la cara con estos operativos”, añadió.

Opiniones de la oposición

Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, opinó que este caso refleja la penetración del crimen organizado en Bolivia y sugirió que podrían existir nexos políticos. “Realmente lo que vemos es que muy probablemente se está acabando la protección política, pero lo que nos demuestra como consecuencia es que Bolivia está ingresando en una esfera muy preocupante de crimen organizado”, afirmó.

Reyes también destacó que el próximo Gobierno deberá abordar este problema de manera seria, estableciendo una política pública clara de coordinación e interdicción para evitar que el país se convierta en un lugar de guerra.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes / LA PATRIA

Investigaciones transparentes

El diputado insistió en que las investigaciones deben ser transparentes y que, si es necesario, se debe procesar al expresidente Evo Morales. “La investigación tiene que ser a fondo, caiga quien caiga”, concluyó.

Antecedentes de Elba Terán

Elba Terán no es nueva en este tipo de situaciones, ya que en 2008 fue detenida junto a su hermana Juana con 147 kilos de cocaína. Aunque recuperó su libertad tras poco más de 3 meses, en 2020 recibió una sentencia de 15 años de cárcel por tráfico de drogas, la cual nunca se consolidó plenamente.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930