Bolivia Vota

Bolivia La Paz Minería

La Paz: Reunión sobre minería en Viacha se desarrolla en medio de protestas de trabajadores

Relizan una protesta fuera de la Defensoria del Pueblo / APG
Este martes, la Defensoría del Pueblo facilitó un encuentro en La Paz sobre la actividad minera en Viacha, mientras trabajadores exigen inclusión y anulan Ley Municipal 042.

Este martes 23 de septiembre de 2025, se llevó a cabo una reunión interinstitucional en las oficinas de la Defensoría del Pueblo en La Paz. El encuentro se centró en la actividad minera en el municipio de Viacha. Mientras tanto, afuera del edificio, trabajadores de empresas mineras protestaban, exigiendo ser incluidos en la reunión y pidiendo la anulación de la Ley Municipal 042, que prohíbe la minería contaminante en esa área.

La reunión fue convocada por el alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi. En el encuentro participaron representantes del Gobierno central, de la Gobernación paceña y de la Defensoría, que actuó como facilitadora. El principal objetivo de esta reunión es coordinar acciones para abordar las denuncias de contaminación ambiental en las fuentes de agua de Viacha, las cuales se atribuyen a la actividad minera.

Protestas de trabajadores mineros

En paralelo, decenas de trabajadores de la Asociación Procesadora Metalúrgica Viacha (Apromev) se concentraron en las puertas de la institución. Algunos de ellos intentaron ingresar al edificio, lo que generó un ambiente de tensión. Los movilizados afirmaron que la Ley 042 ha dejado sin empleo a cientos de familias y reclamaron no haber sido incluidos en el diálogo.

“Queremos ser parte de la reunión porque tenemos propuestas y queremos responder a las acusaciones que nos hicieron. Por culpa de esta ley, varias familias están sin trabajo desde hace casi 3 meses”, manifestó Javier Mayta Condori, uno de los mineros movilizados.

Detalles de la Ley Municipal 042

La Ley Municipal 042, que fue aprobada recientemente por el Concejo de Viacha bajo presión de comunarios, declara al municipio como territorio libre de minería contaminante. Esta ley prohíbe actividades que utilicen químicos como cianuro y mercurio, y ordena el cierre inmediato de empresas que no cuenten con licencia ambiental vigente. De las 23 empresas que operaban en el lugar, 17 fueron clausuradas por incumplir la normativa.

Posición de la Defensoría

Desde la Defensoría, el jefe de la Unidad de Conflictos y Cultura de Paz, Héctor Huanca, aclaró que la institución solo facilitó el espacio para la reunión. La inclusión de otros sectores dependerá de la decisión del Comité Interinstitucional, que es encabezado por la Alcaldía.

El jefe de la Unidad de Conflictos y Cultura de Paz, Héctor Huanca / APG

Conflicto abierto en Viacha

La clausura de las empresas ha generado un conflicto abierto entre las autoridades locales, los comunarios y los trabajadores, quienes aseguran haber sido dejados de lado en el proceso. Mientras tanto, las instituciones que participan en la reunión anunciaron que se evaluarán medidas de control ambiental, monitoreo de fuentes hídricas y ordenamiento territorial para Viacha.

Hasta el momento de la edición de esta nota, las autoridades continuaban en reunión.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930