Bolivia Vota

MAS Bolivia Impacto Policial Política

Fundador del MAS acusa a Evo Morales de legalizar el narcotráfico

Líder campesino Román Loayza/ RR.SS
Lo líder campesino propone el regreso de la DEA a Bolivia para combatir el delito. En una conferencia, afirmó que el actual gobierno también lucha contra estas actividades ilícitas.

El líder campesino Román Loayza, quien también es el fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha realizado serias acusaciones contra el expresidente Evo Morales. Loayza sostiene que Morales ha legalizado el narcotráfico en Bolivia y ha propuesto que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) regrese al país para combatir este delito.

Declaraciones en conferencia de prensa

Estas declaraciones fueron hechas durante una conferencia de prensa en la plaza Murillo. En este evento, Loayza defendió al actual gobierno de Luis Arce, afirmando que ha estado luchando contra actividades ilícitas en el país.

Loayza expresó que “Evo Morales, Loayza y Andrónico culpan al gobierno de narcotraficante. El gobierno no es narcotraficante, más bien ha luchado en contra”. Además, alertó que el narcotráfico ya no se limita a las áreas tradicionales de cultivo, sino que se ha extendido a parques nacionales y reservas forestales. “El narcotráfico reina en los parques nacionales, en las reservas forestales, cocaleros también han ido hasta ahí”, agregó.

Críticas al gobierno de Morales

El líder campesino enfatizó que “el gobierno de Evo Morales ha legalizado el narcotráfico, incluso el terrorismo más está controlando ahora. Eso tiene que terminarse con otro gobierno que viene porque la culpa se paga con la demanda y por eso tiene que estar preso Evo Morales Ayma”.

Cuando se le preguntó si apoyaría el regreso de la DEA, Loayza fue claro al señalar que “si no hay control estricto, tenemos que pedir colaboración, los del Ejército y la Policía (…) por eso es necesario que vuelva la DEA”.

Contexto de la expulsión de la DEA

Es importante recordar que la DEA fue expulsada de Bolivia en 2008 por orden del entonces presidente Morales. Esta decisión estuvo acompañada de acusaciones de injerencia política y espionaje por parte de la agencia estadounidense.

Sin embargo, los recientes escándalos que involucran a excolaboradores cercanos del expresidente y líder cocalero, como el “zar antidrogas” Felipe Cáceres y la cocalera Elba Terán, han generado cuestionamientos internos. Esto ha provocado un giro en el discurso entre líderes históricos del MAS.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930