p>El lanzamiento de la Cámara Suiza Boliviana de Industria, Comercio, Turismo y Finanzas (SwissCham-Bolivia) representa un avance significativo para las relaciones comerciales entre Suiza y Bolivia. En el evento oficial, que tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, participaron autoridades de la Embajada de Suiza en Bolivia, así como representantes de empresas suizas y bolivianas que forman parte de esta nueva cámara.
Fortalecimiento de relaciones
La SwissCham-Bolivia tiene como objetivo fortalecer los lazos económicos entre ambos países. Este acontecimiento es especialmente relevante, ya que se produce en un año clave, justo antes de la celebración de 80 años de relaciones diplomáticas entre Suiza y Bolivia, efeméride que se conmemorará el próximo año.
Creación de redes empresariales
El trabajo que realizará la SwissCham es fundamental para facilitar la creación de redes entre empresas suizas y bolivianas. Esto impulsará inversiones y generará nuevas oportunidades de negocio, además de contribuir al desarrollo económico bilateral.
Nuevas posibilidades económicas
Con la creación de la SwissCham, se abren nuevas posibilidades para profundizar la relación económica entre Suiza y Bolivia. Además, con el Acuerdo de Libre Comercio entre Suiza (EFTA) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), que fue firmado el 16 de septiembre de 2025, Bolivia tendrá la oportunidad de integrarse en este proceso.
Suiza como socio confiable
Suiza, reconocida como la economía más innovadora y competitiva del mundo, se presenta como un socio confiable para Bolivia. Este país promueve un sistema de comercio internacional basado en reglas claras, transparencia y seguridad jurídica, con el objetivo de garantizar un crecimiento sostenible, condiciones equitativas y beneficios compartidos.
/KMMN