Bolivia Vota

Francia Noticias ONU

Francia reconoce oficialmente al Estado de Palestina en la ONU

Un grupo de representantes políticos/ EFE
El presidente Emmanuel Macron aboga por una solución de dos Estados y un alto el fuego en Gaza.

Francia ha declarado oficialmente su reconocimiento del Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU. En este evento, el presidente Emmanuel Macron hizo un llamado para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y abogó por una solución de dos Estados que permita alcanzar la paz entre israelíes y palestinos.

Compromiso de Francia con Palestina

Macron destacó que este reconocimiento refleja el compromiso de Francia con la región. Este anuncio se suma a decisiones similares tomadas el domingo por países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal. Además, se informó que este lunes se unirán al reconocimiento naciones como Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y San Marino.

La vía hacia la paz

El presidente francés explicó que considera que el reconocimiento del Estado palestino es la única opción realista para lograr la paz en Israel. A pesar de las “reticencias y miedos” expresados por el Gobierno israelí, Macron recordó que Francia ha apoyado la seguridad de Israel ante amenazas, como los ataques provenientes de Irán. También reiteró la condena a los actos terroristas, haciendo mención a la “herida aún abierta” del ataque del 7 de octubre de 2023.

Condiciones para la embajada

Macron aclaró que la apertura de una embajada en territorio palestino dependerá de la liberación de los rehenes y del establecimiento de un alto el fuego. Afirmó que nada será posible “sin que las autoridades israelíes asuman plenamente la ambición de lograr finalmente una solución de dos Estados”. Si se logra el alto el fuego, Francia se ha ofrecido a contribuir en un plan internacional para la reconstrucción de la Autoridad Palestina.

Historia del conflicto

Durante su intervención, Macron recordó que en 1947 la ONU aprobó la división del entonces Mandato Británico de Palestina en dos Estados: uno judío y otro árabe. Aunque la comunidad internacional reconoció rápidamente el Estado de Israel, la promesa de un Estado árabe palestino sigue sin cumplirse.

Cumbre sobre la paz

La intervención de Macron tuvo lugar en una cumbre sobre la solución de dos Estados, organizada conjuntamente por Francia y Arabia Saudí. Tras su discurso, el ministro saudí Faisal bin Farhan consideró la iniciativa como una “oportunidad histórica para lograr la paz” y denunció las acciones militares israelíes en Gaza, Cisjordania y Jerusalén.

Advertencias de la ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que una solución de dos Estados es “la única salida de la pesadilla” en Oriente Próximo desde 2023. Guterres subrayó que crear un Estado palestino viable es un derecho y no una recompensa. Reiteró su condena a los atentados del 7 de octubre de 2023 e insistió en que los palestinos no deben sufrir castigos colectivos ni procesos de limpieza étnica.

Críticas a la situación actual

Guterres también criticó la situación en Cisjordania, donde se observa una expansión de asentamientos y un aumento de la violencia por parte de colonos radicales israelíes. Expresó su decepción por la falta de representantes palestinos en reuniones clave, debido a las negativas de Estados Unidos para otorgar visados.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930