Bolivia Vota

Bolivia Política

Diputado pide priorizar elección de vocales electorales antes del fin de gestión legislativa

El diputado nacional Zacarías Laura / LA PATRIA
La advertencia del diputado Zacarías Laura sobre la elección de autoridades electorales resalta la importancia de cumplir con los plazos establecidos y rechaza cualquier intento de suspensión.

El diputado nacional Zacarías Laura advirtió este lunes que la Asamblea Legislativa debe llevar a cabo la elección de nuevos vocales del Órgano Electoral antes de que finalice su mandato, que está previsto para el 8 de noviembre de 2025. Además, rechazó cualquier intento de suspender a las autoridades actuales o de prorrogar el mandato del presidente.

Durante una declaración oficial, el legislador expresó su apoyo a la convocatoria realizada por el presidente de la Cámara de Diputados, en coordinación con la Comisión de Constitución, para iniciar el proceso de selección de los nuevos vocales. Laura subrayó que el plazo de gestión de las autoridades electorales actuales concluye en diciembre y que corresponde a los diputados salientes dejar el proceso en marcha.

“Vamos a trabajar hasta donde nos permite nuestra gestión. No hacerlo sería una irresponsabilidad”, afirmó Laura. También alertó sobre el riesgo de incurrir en actos que podrían llevar a procesos legales por omisión de funciones.

Rechazo a rumores sobre suspensiones

En este contexto, el diputado rechazó de manera contundente los rumores sobre posibles proyectos de ley que busquen suspender a los vocales electorales o ampliar el mandato del presidente actual. “Estos planteamientos estarían atentando contra la democracia y contra la voluntad del pueblo boliviano”, manifestó, refiriéndose a los resultados del 17 de agosto y a la segunda vuelta electoral que está programada para el 19 de octubre.

Exigencia de respeto al debido proceso

Respecto al caso judicial que involucra al hijo del presidente Luis Arce, Laura pidió que se respete el debido proceso. Sin embargo, exigió que todos los convocados comparezcan ante la justicia, “sea el hijo del presidente o cualquier otra autoridad”. También enfatizó que es necesario esclarecer la situación con prontitud, ya que se manejan denuncias por presunta malversación de fondos estatales.

Cuestionamientos por viajes de candidatos

Sobre el viaje del candidato Rodrigo Paz a Estados Unidos, el diputado manifestó que estos desplazamientos generan cuestionamientos entre la población. “En vez de sumar votos, podrían restarlos”, señaló. Aunque reconoció que se busca coordinación con organismos internacionales, recomendó hacerlo a través de canales virtuales.

Estancamiento de proyectos de ley

En relación al tratamiento de proyectos de ley económicos, Laura lamentó que varias iniciativas estén estancadas desde hace más de 1 año debido a la falta de consensos políticos. Sin embargo, destacó que en días recientes se aprobaron 2 leyes clave y pidió que en las semanas restantes se viabilicen otras propuestas necesarias para la compra de carburantes y medicamentos, que también beneficiarán a la siguiente gestión.

Rechazo a la DEA en Bolivia

Finalmente, el diputado rechazó cualquier propuesta que contemple el regreso de la Administración de Control de Drogas (DEA) a territorio boliviano. Recordó que su presencia en el pasado estuvo vinculada a hechos de violencia, especialmente en el Chapare, y afirmó que la lucha contra el narcotráfico debe hacerse con consenso y sin repetir experiencias que dejaron luto y dolor.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930