Bolivia Vota

Política Candidatos EEUU

Califican de exitoso viaje de Paz a EE.UU. para construir agenda de cooperación

Diputado Alejandro Reyes / LA PATRIA
Alejandro Reyes informa sobre reuniones exitosas con organismos multilaterales y parlamentarios estadounidenses que apoyan al futuro gobierno boliviano.

El diputado Alejandro Reyes compartió los resultados de su reciente gira de trabajo en Estados Unidos. Durante esta visita, Reyes, junto a otros parlamentarios de diversas fuerzas políticas bolivianas, se reunió con organismos multilaterales, representantes de los partidos Demócrata y Republicano, así como con miembros de la comunidad boliviana. El objetivo principal de estas reuniones fue construir una agenda de cooperación internacional en apoyo al candidato Rodrigo Paz y al futuro gobierno de Bolivia.

Durante la visita oficial, Reyes, quien fue delegado por el líder político Samuel Doria Medina, destacó que hubo una “muy buena recepción” al proceso democrático que se vive en Bolivia. Afirmó que las reuniones sostenidas fueron “más que exitosas”, resaltando el interés internacional en colaborar con el próximo gobierno boliviano. “Bolivia tiene una expectativa muy amplia a nivel internacional, y muchos organismos multilaterales están listos para trabajar con los bolivianos”, aseguró.

Instituciones visitadas

Entre las instituciones que fueron parte de la agenda de la gira se encuentran el Banco Mundial, la CAF, el BID y otras entidades de cooperación financiera. Además, se establecieron contactos con representantes del Congreso estadounidense de ambos partidos y con ciudadanos bolivianos en el exilio. Muchos de estos ciudadanos manifestaron su interés en regresar o invertir en el país una vez que se concrete el cambio de gobierno.

Nueva lógica de relaciones exteriores

El parlamentario subrayó que uno de los objetivos centrales del viaje fue abrir las puertas a una nueva lógica de relaciones exteriores. Reyes mencionó que es necesario dejar atrás el “enclaustramiento ideológico” que, según su opinión, caracterizó a los gobiernos anteriores. En este contexto, enfatizó la urgencia de implementar reformas estructurales, especialmente en el sector de hidrocarburos. Según él, es fundamental modificar la actual Ley de Hidrocarburos para incluir esquemas de coproducción, atraer inversión privada con seguridad jurídica y acceder a nuevas tecnologías para la exploración de gas.

El papel de la Asamblea Legislativa

Reyes también destacó el rol que jugará la Asamblea Legislativa en la próxima etapa, afirmando que la alianza Unidad tiene “la llave de la gobernabilidad”. Aseguró que apoyarán al candidato que haya ganado en primera vuelta, en este caso, Rodrigo Paz. “No vamos a ser mezquinos con el pueblo boliviano. Vamos a ayudar en todo sentido con el próximo gobierno”, afirmó el legislador.

Agenda parlamentaria y gobernabilidad

En relación a la agenda parlamentaria, Reyes mencionó que ya se está elaborando una hoja de ruta paralela a la del Poder Ejecutivo. Esta hoja de ruta está orientada a garantizar gobernabilidad, cooperación y reactivación económica. Al mismo tiempo, se ejercerá un control riguroso contra medidas populistas. Reyes insistió en que el nuevo gobierno debe asumir el liderazgo económico desde el primer día de posesión, distanciándose de la gestión de Luis Arce Catacora, a quien calificó como “el presidente más nefasto de la historia reciente”.

Situación económica del país

El legislador fue claro al denunciar la situación económica actual del país. Mencionó la escasez de dólares, el desabastecimiento de combustibles y las largas filas para adquirir productos básicos. Atribuyó esta crisis a una mala gestión y uso de recursos durante el gobierno del MAS, recordando que se otorgaron más de 4,500 millones de dólares sin resultados visibles.

Proyectos de ley y responsabilidad

Consultado sobre posibles proyectos de ley para suspender autoridades locales o designar nuevas sin cumplir requisitos constitucionales, Reyes afirmó que se actuará con responsabilidad desde la Asamblea. Señaló que cualquier norma que no cumpla con los procedimientos de aprobación por dos tercios será objetada y devuelta al Senado.

Denuncias de corrupción

Respecto a las denuncias de corrupción en el entorno del actual gobierno, Reyes adelantó que se están activando acciones para evitar la fuga de implicados. Asimismo, reiteró su crítica a la gestión de Arce, indicando que hasta el último momento “buscan lavarse las manos de sus actos”.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930