El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha comenzado el proceso de notificación a más de 210.000 ciudadanos que han sido seleccionados como jurados de mesa para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025. Esta segunda vuelta está programada para el 19 de octubre de 2025. La notificación se realiza a través de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y se complementa con un programa de capacitación que se llevará a cabo hasta el día de la votación.
Detalles de la notificación
Más de 210.000 personas han sido designadas en todo el país para administrar el voto en las 34.026 mesas de sufragio que se han habilitado. El vocal del TED de La Paz, Sabino Chávez, ha confirmado que las brigadas ya han comenzado a visitar los domicilios de los seleccionados para informarles sobre su designación.
A partir de este lunes, se abrirá también el periodo de excusas para aquellas personas que, por razones justificadas, no puedan cumplir con esta labor. Las razones pueden incluir embarazo, viajes al exterior, funciones policiales o emergencias de salud.
Plazo para presentar excusas
El plazo para presentar solicitudes de excusa se mantendrá hasta el 28 de septiembre de 2025. Aquellos que no asistan a cumplir con esta función sin una justificación válida deberán pagar una multa que equivale al 30% del salario mínimo nacional, lo que representa aproximadamente 850 bolivianos.
Compensación para los jurados
Según la presidente del TED paceño, Zonia Yujra, cada jurado recibirá un estipendio de 60 bolivianos por la jornada de trabajo electoral. Esta segunda vuelta será crucial, ya que definirá entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) quién será el próximo presidente de Bolivia.
El ganador de esta contienda electoral deberá asumir funciones el 8 de noviembre de 2025, marcando el inicio de un nuevo periodo presidencial en el país.