Bolivia Vota

Internacional Palestina

El Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente a Palestina

Protesta en apoyo a los palestinos en Barcelona / REUTERS
Los países han cambiado su postura sobre el conflicto israelo-palestino tras la escalada de violencia en Gaza y la crisis humanitaria resultante.

El Reino Unido, Canadá y Australia han reconocido formalmente al Estado palestino, lo que representa un cambio significativo en la política de estos países respecto al conflicto israelo-palestino. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión en los Territorios Palestinos Ocupados, tras una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza que ha desencadenado una crisis humanitaria grave.

Escalada del conflicto

La decisión de estas naciones está directamente relacionada con la intensificación del conflicto en los Territorios Palestinos Ocupados. La ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, que comenzó en respuesta a un ataque terrorista de Hamás en octubre, ha resultado en una catástrofe humanitaria. Las cifras de víctimas mortales incluyen a decenas de miles de civiles y más de 1 millón de personas han sido desplazadas.

Crisis humanitaria en Gaza

La Franja de Gaza, donde viven más de 2 millones de palestinos, ha estado bajo un estricto bloqueo israelí desde 2007. La reciente ofensiva ha agravado la crisis, provocando una hambruna generalizada y la destrucción casi total de la infraestructura. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha calificado esta situación como “intolerable”.

Asentamientos en Cisjordania

La continua expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania, que son considerados ilegales por la ley internacional, ha sido otro punto de conflicto. Estos asentamientos fragmentan el territorio palestino y restringen el movimiento de la población, lo que pone en peligro la viabilidad de una solución de dos estados. Los líderes de los tres países han subrayado que el reconocimiento es parte de un esfuerzo para “preservar la posibilidad de una solución de dos estados”.

La solución de dos estados

Esta solución implica la coexistencia de un Estado de Israel y un Estado de Palestina, y ha sido fundamental en la diplomacia internacional en Medio Oriente durante décadas. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reafirmado su oposición a la creación de un Estado palestino, considerándola una amenaza existencial y un “premio al terrorismo”.

Un cambio en la política internacional

El reconocimiento no solo representa un apoyo a la causa palestina, sino también un rechazo directo a la política del actual gobierno israelí. Al desvincular el reconocimiento de un acuerdo negociado, estas naciones buscan revitalizar el proceso de paz, enviando un mensaje claro de que la inacción y la expansión de los asentamientos no serán toleradas indefinidamente.

La decisión coordinada antes de la Asamblea General de la ONU sugiere que este movimiento podría ser imitado por otras naciones europeas, aumentando aún más la presión internacional sobre el gobierno israelí. El futuro del conflicto dependerá en gran medida de si este cambio diplomático se traduce en acciones más contundentes y en un compromiso renovado con la paz en la región.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930