Los obispos de Bolivia se reunieron en una audiencia privada con el Papa León XIV en Roma el 20 de septiembre de 2025. Durante este encuentro, los prelados extendieron una invitación al Pontífice para que realice una visita a su país.
En la reunión, los obispos discutieron diversas inquietudes pastorales y dialogaron sobre los retos que enfrenta la Iglesia en Bolivia. Este encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos con el Vaticano y reafirmar el compromiso de avanzar en la misión evangelizadora de la Iglesia.
Celebración de misa en Roma
Como parte de su agenda en Roma, los obispos celebrarán una misa en la Iglesia del Sagrado Corazón. Esta celebración contará con la participación de la comunidad boliviana que reside en la ciudad. La Eucaristía será la última actividad oficial en la Santa Sede antes de que los prelados continúen su itinerario pastoral en Alemania.
Itinerario pastoral en Alemania
En Alemania, los obispos visitarán las diócesis de Tréveris y Hildesheim. Durante su estancia, tienen programadas reuniones de coordinación con autoridades eclesiales. El propósito de estas reuniones es fortalecer la cooperación y el intercambio entre la Iglesia en Bolivia y las diócesis alemanas.
Proyectos conjuntos en el futuro
Los obispos buscan consolidar proyectos conjuntos en el ámbito pastoral y social. Los prelados bolivianos que se reunieron con el Papa León XIV son: Mons. Aurelio Pesoa Ribera, OFM, Obispo del Vicariato Apostólico del Beni; Mons. Juan Carlos Huaygua, Obispo de la Diócesis de Coroico; Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato Apostólico de Pando; Mons. Pascual Limachi, Obispo de la Prelatura de Corocoro; Mons. Jorge Herbas, OFM, Obispo de la Prelatura de Aiquile; y Mons. Edmundo Abastoflor, Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de La Paz.