El eje central de Bolivia, que incluye los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, ha sido fundamental para la recaudación tributaria del país. Según Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), estos departamentos aportaron el 90,4% de la recaudación tributaria nacional hasta agosto de 2025. Además, la recaudación tributaria del Mercado Interno creció un 18,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La recaudación tributaria a nivel nacional alcanzó un total de Bs 28.230,9 millones en agosto de 2025, en comparación con Bs 23.788,2 millones en el mismo mes de 2024. De esta cifra, La Paz contribuyó con Bs 11.725,9 millones, lo que representa el 41,5% del total. Santa Cruz aportó Bs 10.753,4 millones, equivalentes al 38,1%, mientras que Cochabamba contribuyó con Bs 3.057,4 millones, lo que equivale al 10,8% de la recaudación.
Incremento en La Paz
La Paz mostró un notable aumento en su recaudación de impuestos nacionales, pasando de Bs 9.683,3 millones en agosto de 2024 a Bs 11.725,9 millones en agosto de 2025. Este incremento representa un crecimiento del 21,1%. Por su parte, Santa Cruz también vio un aumento significativo, con su recaudación subiendo de Bs 9.144,2 millones a Bs 10.753,4 millones en el mismo periodo, lo que se traduce en un crecimiento del 17,6%.
Cochabamba, aunque con una recaudación menor, también experimentó un incremento, pasando de Bs 2.596,2 millones a Bs 3.057,4 millones en el mismo periodo. Este crecimiento es un reflejo del buen desempeño de la economía en estos departamentos.
Aportes de otros departamentos
Otros departamentos de Bolivia también reportaron aumentos en sus aportes tributarios. Potosí, por ejemplo, vio un incremento del 5,9%, pasando de Bs 1.042 millones a Bs 1.103,8 millones. Tarija creció un 13,8%, alcanzando los Bs 419,3 millones. Oruro tuvo un aumento del 18,2%, llegando a Bs 363,4 millones.
Chuquisaca elevó su aporte en un 23,7%, alcanzando los Bs 560,3 millones. Beni, por su parte, creció un 28,4%, llegando a Bs 220,4 millones. Finalmente, Pando incrementó su recaudación en un 23,5%, alcanzando los Bs 27,1 millones.
Factores del crecimiento
Mario Cazón atribuyó el buen desempeño de las cifras de recaudación tributaria a la implementación del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea). Este sistema facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales a través de Internet, lo que ha permitido que más contribuyentes cumplan con sus deberes tributarios de manera eficiente.