Bolivia Vota

TSE Asbora

Asbora propone que medios transmitan debates sin costo ante multas del TSE

Directivos de Asbora visitan al vocal del TSE Gustavo Ávila / Verónica Palenque
La Asociación Boliviana de Radiodifusoras sugiere al Tribunal Supremo Electoral que los debates presidenciales se transmitan sin cargo como compensación por sanciones impuestas a emisoras.

La Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) ha presentado una propuesta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que las emisoras transmitan sin costo los debates presidenciales. Esta sugerencia se realiza como compensación por las multas impuestas a medios radiales. La reunión donde se discutió esta iniciativa tuvo lugar el 19 de septiembre de 2025.

La propuesta proviene de la directiva de Asbora y fue discutida con el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien es responsable del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde). Ávila calculó las sanciones que se han impuesto. Verónica Palenque, presidente de Asbora La Paz y vicepresidente de la entidad nacional, explicó que los medios afectados tendrán la oportunidad de presentar sus descargos. La decisión final sobre esta propuesta será tomada por la sala plena del TSE.

Asistentes a la reunión

En el encuentro participaron el presidente de Asbora, Alfonso “Toto” Arévalo, junto a los directivos Johnny Dueri y la directora de Erbol, Inés Gonzales. Arévalo expresó que las multas fueron establecidas de manera arbitraria y destacó la importancia del diálogo para encontrar una solución adecuada. El TSE ha informado que aproximadamente 40 medios serán sancionados por presuntas infracciones a la Ley 026.

Entre estas infracciones se incluyen la difusión de columnas en tiempos restringidos y la falta de advertencias en tandas de propaganda electoral. Esta situación ha generado preocupación en el sector de la comunicación.

Rechazo a las sanciones

Por otro lado, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) también han manifestado su rechazo a las sanciones impuestas. La ANP ha hecho un llamado al Tribunal Supremo Electoral para que rectifique acciones que consideran contrarias a los estándares internacionales, a la Constitución y a la Ley de Imprenta.

La ANP, que agrupa a los medios impresos, ha instado al TSE a evitar sanciones económicas para periódicos como Correo del Sur de Sucre, El Diario de La Paz y los portales Urgentebo y Brújula Digital. Estas sanciones se relacionan con la difusión de columnas de opinión entre el 15 y el 17 de agosto de 2025.

Observaciones del Sifde

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) ha observado artículos publicados por los columnistas Carlos Valverde (Correo del Sur y Urgentebo), Augusto Vera (El Diario) y Manuel Morales (Brújula Digital). La argumentación del Sifde es que estos artículos favorecen o afectan a candidatos presidenciales, lo que ha llevado a la imposición de las multas.

Importancia de la prensa

En un comunicado reciente, la ANP ha señalado que las actividades de la prensa son elementos fundamentales para el funcionamiento de las democracias. Los periodistas y medios de comunicación desempeñan un papel crucial al mantener informada a la sociedad sobre los acontecimientos y sus diversas interpretaciones. Esta labor es necesaria para fomentar un debate público fuerte e informado.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930