La dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Wilma Alanoca, ha manifestado su respaldo a la propuesta de que María Galindo asuma el rol de moderadora en el debate presidencial que se llevará a cabo en el contexto del balotaje programado para el 19 de octubre de 2025.
Alanoca resaltó la habilidad de Galindo para abordar temas cruciales como la corrupción y la ineficiencia del Estado. El Órgano Electoral ha organizado dos debates antes de la segunda vuelta electoral. El primero se realizará en Santa Cruz el 5 de octubre de 2025, mientras que el segundo está programado para el 12 de octubre de 2025 en La Paz.
La dirigente expresó: “Si hay alguien interpelador es María Galindo. Si alguien aquí ha desnudado la corrupción, la ineficiencia del Estado y del Gobierno de Luis Arce, es María Galindo. Sería realmente una opción interesante para moderar este importante debate”.
Posible asistencia de Velasco
Alanoca también se refirió a la posible presencia de Juan Pablo Velasco en el debate. Señaló: “Si el Órgano Electoral la confirma como moderadora, dudo mucho que Juan Pablo Velasco asista. Si hay insultos, yo no podría ir”, agregó.
Debates programados por el TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha programado el debate del 5 de octubre de 2025, donde se reunirán Velasco, representante de Alianza Libre, y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ambos son candidatos a la vicepresidencia.
En el segundo debate, que se llevará a cabo el 12 de octubre de 2025, participarán Jorge Tuto Quiroga, de Libre, y Rodrigo Paz Pereira, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
/KMMN