El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció este viernes que, tras una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este evento se llevará a cabo en Corea del Sur a finales de octubre. Además, Trump mencionó que visitará China a principios de 2026.
Trump expresó en un breve mensaje en su red social Truth Social: “Acordamos con el presidente Xi que nos reuniríamos en la Cumbre de la APEC en Corea del Sur, que yo viajaría a China a principios del próximo año y que el presidente Xi, a su vez, visitaría Estados Unidos en un momento oportuno”.
Reuniones anteriores entre líderes
Los presidentes de China y EE. UU. no se han visto en persona desde la reunión que tuvieron en los márgenes de la cumbre de líderes del G20 en Japón, en junio de 2019. Sin embargo, en el inicio del primer mandato de Trump, Xi visitó su residencia en Mar a Lago. Posteriormente, Trump viajó a China en noviembre de 2017 para realizar una visita de Estado.
Un encuentro cara a cara entre ambos líderes podría ser beneficioso para las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo. Esto es especialmente relevante en un momento en que ambos países están llevando a cabo negociaciones para alcanzar acuerdos en temas comerciales, el suministro y acceso a semiconductores, así como el tráfico de fentanilo hacia EE. UU., cuyos precursores químicos provienen principalmente de China.
Detalles de la llamada
Trump calificó la llamada con Xi de “muy productiva” y afirmó que se lograron “avances en varios temas importantes”. Entre estos temas se encuentran el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, y la aprobación del acuerdo sobre TikTok. Este acuerdo permitiría que la popular plataforma de videos cortos continúe operando en EE. UU.
En relación con TikTok, Trump comentó: “Agradezco la aprobación sobre TikTok”, aunque no proporcionó detalles específicos sobre el marco preacordado en la reunión que representantes de Washington y Pekín llevaron a cabo esta semana en Madrid. Tampoco mencionó lo que Xi dijo específicamente sobre el tema.
Plazo para TikTok
Aún se esperan más detalles sobre el mencionado marco. Esta semana, el presidente estadounidense amplió el plazo por cuarta vez, hasta el 16 de diciembre de 2025, para que TikTok pueda seguir operando en el territorio estadounidense.
En 2024, el Congreso estableció que para que TikTok no sea cerrada en EE. UU., la empresa que opere la aplicación en el país debe estar suficientemente desvinculada de la matriz china, ByteDance. Esto es especialmente importante en lo que respecta al acceso que Pekín pueda tener a los servidores que almacenan datos de los usuarios.
Participación de ByteDance
La Casa Blanca ha indicado que ByteDance podría tener una participación pequeña en la nueva sociedad operadora de TikTok. Se cree que esta nueva entidad podría estar liderada por Oracle, Silver Lake y el fondo de capital riesgo Andreessen Horowitz.