Los certificados de sufragio correspondientes a la primera y segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 se presentarán de manera conjunta entre el 18 de octubre y el 15 de noviembre. Esto permitirá a los ciudadanos realizar trámites bancarios, migratorios y acceder a cargos públicos. La información fue proporcionada por Iver Pereira, presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro.
Vigencia de los certificados
La coincidencia en la vigencia de ambos certificados de sufragio se debe a la validez de 90 días que establece la Ley 026 para este documento. Esta validez comienza a contar desde el día siguiente a cada jornada de votación.
El certificado de la primera vuelta será válido hasta el 16 de noviembre de 2025. Por su parte, el certificado de la segunda vuelta, que se llevará a cabo el 19 de octubre, estará vigente hasta el 17 de enero de 2026, según la información proporcionada por el TED Oruro.
Importancia de conservar los documentos
Pereira subrayó la importancia de conservar ambos documentos. Además, recordó que el plazo para solicitar la extensión del certificado de impedimento de la primera vuelta finalizó el 16 de septiembre. Durante este periodo, se registraron un total de 7,670 solicitudes.
Las autoridades han aclarado que no se abrirá un nuevo plazo para este trámite, por lo que es fundamental que los ciudadanos estén atentos a las fechas establecidas.
Reposición en caso de extravío
En caso de que un ciudadano extravíe su certificado, podrá solicitar la reposición del mismo. Sin embargo, esto solo será posible si se confirma su participación en las elecciones mediante la base de datos del TED Oruro.
Riesgo de inhabilitación
Finalmente, el presidente del TED advirtió sobre el riesgo de inhabilitación para aquellos que no votaron en la primera vuelta y tampoco lo hagan en la segunda. Los infractores se verán inhabilitados para participar en las elecciones subnacionales de 2026 y deberán pagar la multa correspondiente.