Después de mucho tiempo, la atención está encima de la ubicación de la Selección Nacional en el ranking de la FIFA, donde la Verde subió de la casilla 78 a la 77, en la lista que fue actualizada el jueves, con vista a la definición de las llaves de la repesca, que se jugará del 23 al 31 de marzo, para optar por una de los dos plazas a la Copa Mundial 2026.
La derrota a manos de Colombia (0-3) y la victoria sobre Brasil (1-0), en el cierre de las Eliminatorias a la Copa Mundial, permitieron que el seleccionado de Bolivia suba una casilla, con un puntaje de 1332,24.
Bolivia sigue como última entre las diez selecciones de la Conmebol, pero lo que importa a la afición del fútbol boliviano es la posición general, ya que de acuerdo a esa ubicación jugará uno o dos partidos en el repechaje mundialista, en Monterrey o Guadalajara.
Una vez que se conozcan a los restantes cuatro países que irán a la repesca, los equipos con mejor ranking irán de manera directa a la final del repechaje y los demás equipos por debajo tendrá que jugarán cotejos en dos llaves distintas. Sólo hay dos pases indirectos al Mundial.

De momento, Nueva Caledonia (representante de Oceanía) es el peor ranqueado con la ubicación 150, entre 210 países. Las demás selecciones saldrán de las confederaciones de Asia, África y dos de la Concacaf.
La siguiente actualización de este ranking de la FIFA saldrá el 22 de octubre, luego de conocerse los resultados de los partidos de las eliminatorias en los demás continentes. En algunos casos, la competencia oficial se extenderá hasta noviembre.
AMISTOSOS
De la misma manera, los amistosos en las fechas FIFA de octubre y noviembre servirán para que Bolivia mejore su puntaje y ascienda en la clasificación. El siguiente mes, Bolivia jugará ante Jordania (10 de octubre) en una ciudad de Turquía, luego, visitará a Rusia en Moscú (14 de octubre), y jugará de visitante ante Corea del Sur (14 de noviembre) y Japón (18 de noviembre).
