Bolivia Vota

Política Bolivia

Eliminación de subvención al combustible no debe afectar solo al pueblo, afirma viceministro

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico / LA PATRIA
Gustavo Torrico afirma que el posible ajuste en los subsidios de carburantes, no debe impactar solo a sectores populares sino la carga debe recaer también en los grandes consumidores agroindustriales.

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, manifestó su inquietud ante la posibilidad de que se elimine la subvención a los combustibles. Su preocupación radica en que esta medida podría afectar principalmente a los sectores populares, sin que los grandes consumidores, como los agroindustriales, sientan el mismo impacto.

En declaraciones a los medios, Torrico enfatizó que cualquier ajuste en las políticas debe realizarse de manera justa y planificada. Esto es crucial para evitar efectos negativos en la población más vulnerable. “¿Cómo vamos a compensar al pueblo este sacrificio? Está bien, necesitamos hacerlo, pero hay que hacerlo bien. Si quieren tirarle la carga solo al pueblo y no a los que más usan, como los agroindustriales, ahí vamos a tener problemas”, advirtió.

El viceministro explicó que una máquina cosechadora consume 1,300 litros de combustible por día, mientras que un minibús utiliza solo 60 litros. Esta comparación resalta la disparidad en el consumo entre los diferentes sectores.

Movilizaciones de los mineros

En relación a las recientes movilizaciones de los mineros, Torrico explicó que estas manifestaciones reflejan una tensión acumulada. Esta tensión proviene de la falta de control sobre la minería clandestina y la contaminación que esta genera. El viceministro consideró que el Estado debe implementar regulaciones firmes para diferenciar el aporte de la minería estatal, que paga impuestos y salarios, de las cooperativas que, según él, no cumplen con sus obligaciones tributarias y laborales.

Rol del vicepresidente

Respecto al papel del vicepresidente David Choquehuanca, Torrico se distanció de las acusaciones de haberlo atacado personalmente. Aseguró que su análisis se basa en un debate político sobre el desempeño institucional. “Muchos creen que la vicepresidencia es una figura decorativa. Desde la Constitución de 2009, el vicepresidente tiene un rol clave como puente entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ese rol no se cumplió a cabalidad”, sostuvo.

Panorama político postelectoral

Al referirse al panorama político después de las elecciones, el viceministro opinó que ninguna de las opciones actuales para la vicepresidencia estaría a la altura del desafío. También criticó las prácticas parlamentarias recientes, como la aprobación parcial de créditos en Diputados, sin que haya habido avances en el Senado. “Eso es una jugada maliciosa. Los créditos que aprueban hoy no son para nosotros, son para ellos”, comentó, en alusión al próximo gobierno.

Situación de la Asamblea Legislativa

Sobre la situación en la Asamblea Legislativa, Torrico estimó que ninguna bancada logrará alcanzar los dos tercios por sí sola, lo que obligará a formar alianzas. Hizo un llamado a que estas coaliciones sean programáticas y no meramente reparticiones de cargos. “Si se hacen juntuches como antes, volveremos al neoliberalismo recalcitrante que tanto costó superar”, afirmó.

Disponibilidad de combustibles

Consultado sobre la disponibilidad de combustibles, aseguró que el actual gobierno garantizará el abastecimiento hasta el final de su mandato, el 8 de noviembre de 2025. Señaló que se están recibiendo cargamentos y, a pesar de las dificultades por la escasez de divisas, se seguirán haciendo esfuerzos para satisfacer la demanda interna.

“Después del 8, será responsabilidad del nuevo gobierno. Nosotros nos vamos ese día porque así lo mandó el pueblo”, subrayó. Finalmente, reiteró que la gestión saliente no extenderá su mandato ni cederá ante presiones. “No queremos quedarnos un día más. Volteen el Tribunal, hagan lo que quieran, pero el 8 de noviembre de 2025 nos vamos”, sentenció.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930