El diputado Renán Cabezas ha cuestionado de manera contundente las recientes declaraciones del candidato a la vicepresidencia, Edmand Lara. Estas afirmaciones fueron emitidas durante una entrevista con Rodrigo Paz en la cadena CNN. Según Cabezas, los comentarios de Lara representan un “ataque directo” no solo a los asambleístas, sino también a millones de ciudadanos que se informan a través de los medios de comunicación.
El legislador ha calificado como una “exageración” las afirmaciones del candidato y ha sostenido que se trata de una estrategia carente de contenido real, diseñada únicamente para generar sensación. “Lo que no se da cuenta es que falta el respeto no solo a la Asamblea, sino a millones de ciudadanos que ven televisión, escuchan radio y leen periódicos”, afirmó.
Propuestas serias en campaña
En este contexto, Cabezas lamentó que Lara no aproveche el espacio electoral para presentar propuestas serias, basadas en una visión política clara o en un trabajo legislativo sólido. “Debería enfocar este tiempo en hacer conocer propuestas surgidas desde la Comisión Política del Estado y no desde una ocurrencia personal”, agregó.
El rol de la presidencia
Respecto al papel del presidente de la Asamblea Legislativa, Cabezas fue enfático: “Si el presidente de la Asamblea no es ético, conciliador y demócrata, no puede tener una buena gestión. De lo contrario, corre el riesgo de fracasar como ocurrió con David Choquehuanca”. También subrayó que ese cargo requiere capacidad de trabajo y la garantía de que las normas se procesen en tiempo y forma.
Comportamiento electoral de Lara
Al referirse al comportamiento de Lara dentro del proceso electoral, el diputado indicó que su objetivo es captar votos de todos los sectores, incluso de la derecha y la extrema derecha. “Está apelando al voto de quienes apoyaron el gobierno de facto y hasta pidió procesar al hermano Evo Morales. Eso evidencia una inclinación hacia el sentimiento antidemocrático”, manifestó.
Asimismo, criticó la falta de coherencia del bloque de Paz Pereira y Lara, a quienes acusó de haber llegado a estar cerca del poder “sin proyecto, sin programa y por casualidad”. Se preguntó, además, por qué han adoptado propuestas del Movimiento Al Socialismo (MAS) si aseguran querer alejarse del expresidente Morales. “Están extraviados en este tiempo electoral”, aseveró.
Votación sobre créditos
En cuanto a la reciente votación sobre créditos en la Cámara de Diputados, Cabezas recordó que su organización política decidió en un ampliado no aprobar más créditos, ya que estos comprometen la riqueza del pueblo boliviano. “Si algún legislador lo hizo, se desmarcó de una decisión política orgánica y asumió una postura individual”, explicó.
Debates electorales
También expresó su desacuerdo con la negativa de algunos candidatos a asistir a debates que no sean organizados por el Tribunal Supremo Electoral. Para el diputado, todo político debe presentarse ante el pueblo sin esconderse. “No es difícil hacer un TikTok, pero hablar con la ciudadanía, con periodistas incisivos, no es cosa fácil. No asistir a los debates es un acto de cobardía”, sentenció.
Abuso de poder
Finalmente, Cabezas se refirió a la reciente orden de detención domiciliaria contra los diputados de los Yungas, calificándola como un abuso de poder. “Este hecho demuestra que la Fiscalía General del Estado está postrada ante el poder político, al igual que jueces y vocales. Es una manifestación deshonesta y alarmante”, concluyó.