El concejal José Flores ha denunciado que las salas de video en Oruro están operando con una resolución técnica que infringe la normativa nacional, lo que pone en riesgo tanto la seguridad como los derechos de autor.
Resolución técnica cuestionada
Flores señala que la resolución técnica 008, emitida el 25 de agosto de 2025 por la Dirección Tributaria y Recaudaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), clasifica a las salas de video como empresas unipersonales. Esta categorización no exige que se implementen medidas de seguridad adecuadas.
Además, el concejal argumenta que esta normativa contraviene la Ley 1134 del Cine y Arte Audiovisual, promulgada en 2018, que establece una cuota de pantalla y un pago del 3% sobre la facturación por la reproducción de contenido con fines comerciales. “El municipio se estaría convirtiendo en legitimador de la piratería”, advirtió Flores, quien considera que este es un problema serio que debe ser atendido de inmediato.
Preocupaciones sobre seguridad
Flores también ha expresado su inquietud por la falta de protección hacia la juventud y la seguridad en estas salas de video. En estos lugares se han reportado incidentes de violencia, abuso y consumo de bebidas alcohólicas.
“En estos cines videos no se habla de carnet de identidad, no se habla de protección a la juventud, no se exige mayor seguridad. Es decir, entrar a una sala de video ya ha habido violaciones y abusos, donde ha habido consumo de bebidas. Es más fácil que irse a una cantina. Estás viendo el video y encima te metes un trago y te metes a una pareja. Es más barato que ir a un hotel”, comentó Flores.

Iniciativa legislativa
Ante esta situación, el concejal ha presentado un proyecto de ley al Concejo Municipal de Oruro (CMO) con el objetivo de anular las resoluciones que permiten el funcionamiento de estas salas de cine video en la ciudad. También ha advertido que las patentes y licencias otorgadas a estas salas son ilegales y deberían ser revocadas.
La situación en Oruro es alarmante, ya que estas salas de video están ganando popularidad entre los jóvenes, pero se están convirtiendo en un problema de seguridad pública.
Un llamado a la acción
La denuncia del concejal Flores busca generar conciencia sobre este tema y promover una solución que proteja a la ciudadanía y garantice el cumplimiento de la ley.
“Es necesario que se tomen medidas para proteger a la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de la ley”, afirmó, añadiendo que es fundamental respetar los derechos de autor y asegurar la seguridad y protección de la juventud.
