En respuesta a la fuerte granizada que se produjo el miércoles 17 de septiembre de 2025 en la comunidad de San Andrés, al menos 200 familias se vieron afectadas, sufriendo daños significativos en sus cultivos de papa y maíz. Este jueves 18 de septiembre de 2025, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, entregó bombas caseras antigranizo a los productores perjudicados, con el objetivo de prevenir futuros desastres.
Entrega de bombas antigranizo
La entrega se realizó en la misma comunidad de San Andrés, que forma parte del municipio de Cercado. Este fenómeno climático causó estragos en cuestión de minutos. Durante el evento, el alcalde Torres explicó: “Esta bomba antigranizo se dispara a la nube para romper el hielo y así pueda caer agua de lluvia en lugar de granizo. Con esto queremos evitar desastres en el sector agrícola”.
Medidas de emergencia
El alcalde informó que se adquirieron 384 bombas caseras que serán distribuidas en diferentes comunidades del municipio. Esta acción es parte de una medida de emergencia que se complementará con la compra de otras 1.200 unidades. La decisión de adquirir estas bombas se tomó tras una serie de granizadas que han afectado tanto a la ciudad de Tarija como a su zona rural.
Torres agregó: “El domingo en diez minutos y ayer en poco tiempo también ha provocado consecuencias graves. Esperamos que estas circunstancias cambien con las bombas antigranizo que van a permitir disipar las nubes”.

Evaluación de daños
Álvaro Baldivieso, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, detalló que se está llevando a cabo la cuantificación de las pérdidas causadas por el granizo en San Andrés y comunidades cercanas. Baldivieso describió el fenómeno como “histórico”, debido a que los grumos de hielo alcanzaron un tamaño de 5 centímetros de diámetro.
Vulnerabilidad de la región
El municipio de Cercado, situado en el Valle Central de Tarija, es altamente vulnerable a estos eventos climáticos, que se han intensificado a causa del cambio climático. Esta región no solo se caracteriza por su producción agrícola de subsistencia, sino también por el cultivo de uva, que se utiliza para la elaboración de vinos y singani. Estos sectores también podrían verse amenazados si se repiten fenómenos extremos como el reciente granizo.