Bolivia Vota

Tecnología Alimentos Inteligencia Artificial

Margaret Personal Assistant: la IA que promete revolucionar la producción agrícola

Margaret Personal Assistant es la primera plataforma de inteligencia artificial (IA) diseñada específicamente para la agricultura / EFE
La nueva plataforma de Hispatec optimiza procesos en cultivos de frutas y hortalizas, liberando al personal de tareas repetitivas y mejorando la coordinación.

Margaret Personal Assistant es la primera plataforma de inteligencia artificial (IA) diseñada específicamente para la agricultura de frutas y hortalizas. Esta innovadora herramienta, creada por la empresa española Hispatec, tiene el potencial de transformar la producción y gestión de cultivos. Margaret permite automatizar procesos, integrar sistemas y equipos, reducir errores y mejorar la coordinación dentro de empresas y cooperativas. Además, libera al personal de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en labores que aporten mayor valor.

La plataforma combina todas las soluciones que Hispatec ha desarrollado a lo largo de 30 años. A través de una simple conversación por WhatsApp, los usuarios pueden consultar inventarios, registrar personal, acceder a datos de producción y recibir reportes meteorológicos. Con esta información, Margaret genera gráficos y planes de campaña que facilitan la toma de decisiones. La interacción puede realizarse incluso mediante mensajes de voz y en varios idiomas, incluyendo el quechua, la lengua nativa más hablada de América.

Impacto en la agricultura

José Luis Molina, director ejecutivo de Hispatec, destacó que “las primeras conclusiones de uso son verdaderamente impactantes y prometedoras”. Además, mencionó que Margaret ya se está utilizando en otros países de Latinoamérica, como Chile, Brasil, Colombia y México. En Perú, la IA fue presentada el 18 de septiembre de 2023 y se espera que se integre en cultivos de arándano, aguacate, espárragos y uva.

Beneficios de la inteligencia artificial

Según Molina, la plataforma elimina tareas repetitivas, agiliza el trabajo diario y permite que el talento humano se concentre en actividades que aporten mayor valor. Margaret cubre todo el ciclo de producción, desde la siembra hasta la cosecha, e incluye la logística de exportación. Esto garantiza eficiencia, calidad y trazabilidad en los cultivos de alto valor.

Funcionamiento y empleo

Gonzalo Martín, director de Producto e Innovación de Hispatec, explicó que para que la IA funcione correctamente, debe comprender los procesos internos de cada organización y estar alineada con sus sistemas. Aunque puede fallar, lo hará menos que un humano y no necesita descanso, lo que permite automatizar principalmente las tareas repetitivas.

Martín también agregó que la incorporación de inteligencia artificial no significa necesariamente la pérdida de empleos, sino más bien la reorientación de funciones. Las tareas repetitivas se asignan a las “inteligencias de silicio”, mientras que las “inteligencias de carbono” se enfocan en actividades que aporten mayor valor a la empresa.

Impulso a la producción agrícola

Con esta innovación, Hispatec busca impulsar la producción y exportación agrícola de Perú y otros países de la región. Estos países ya lideran en horticultura y en el envío de frutas y hortalizas a mercados de Norteamérica, Europa y Asia.

LDVY


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930