Un frente frío ha ingresado al territorio nacional esta semana, causando granizadas, lluvias y un notable descenso de temperaturas en varias regiones. Esta información fue proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El fenómeno climático comenzó a sentirse el 17 de septiembre y afecta principalmente a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Oruro.
La pronosticadora Gilda Mamani, del Senamhi, explicó que la llegada de un flujo de aire del sur ha generado condiciones inestables en el clima. Esto ha dado lugar a precipitaciones que vienen acompañadas de tormentas eléctricas. “Tuvimos el frente que ha ingresado un flujo sur y eso ha hecho que vayamos a tener la presencia de lluvias y tormentas eléctricas”, declaró a la red Unitel.
Granizadas en Tarija
La jornada del miércoles estuvo marcada por una fuerte granizada que sorprendió a los habitantes del departamento de Tarija. Este mismo fenómeno también se reportó en otras regiones del país, incluyendo sectores de Chuquisaca y Cochabamba. En estas áreas, las condiciones atmosféricas fueron propicias para la formación de tormentas locales intensas.
Descenso de temperaturas
El Senamhi prevé que el descenso de temperaturas continuará afectando a diversas regiones del país. Entre los departamentos más impactados se encuentran La Paz, Oruro, Chuquisaca y Tarija, así como el Cono Sur y las zonas andinas de Cochabamba. La humedad en los valles y la presencia de nubes contribuirán a mantener un ambiente inestable en los próximos días.
Pronóstico de lluvias
“Si tenemos las lluvias acompañadas con tormentas eléctricas, no se descarta que a partir del día domingo estemos teniendo la presencia del ingreso de un frente frío con precipitaciones, más que todo hacia el norte del país”, añadió Mamani. También se esperan lluvias dispersas en ciudades como La Paz y El Alto.
Alerta por fuertes vientos
Adicionalmente, el Senamhi ha emitido una alerta por la presencia de fuertes vientos en el oriente boliviano. Por ello, se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles riesgos asociados a este fenómeno.
Las autoridades meteorológicas instan a mantenerse informados a través de los canales oficiales para conocer la evolución de estas condiciones climáticas que podrían persistir en los próximos días.