El Gobierno ha entregado 21 estaciones meteorológicas al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para fortalecer sus actividades de monitoreo y seguimiento. Esta entrega se realizó en el marco de la celebración del 57 aniversario de la institución, el jueves 18 de septiembre de 2025.
Con esta nueva entrega, se busca mejorar las capacidades del Senamhi, que ahora contará con tres estaciones móviles y 18 estacionarias. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, destacó: “No solamente hemos venido a felicitar, agradecer y reconocer el gran trabajo que el equipo de Hugo Mamani realiza en beneficio del pueblo boliviano, sino también hemos venido a hacer entrega de 21 estaciones meteorológicas”.
57 años de servicio
El Senamhi cumplió este jueves 18 de septiembre de 2025, 57 años desde su creación. Esta institución se dedica al seguimiento y monitoreo de las condiciones meteorológicas e hidrológicas que afectan al país. Sus profesionales han logrado prevenir fenómenos y condiciones climáticas que podrían poner en riesgo a las personas, el medioambiente y los cultivos.
Alertas para la población
Las alertas emitidas por el Senamhi permiten que tanto la población como las autoridades tomen previsiones sobre condiciones adversas en relación a temperaturas, vientos y desbordes de ríos. Además, el Senamhi se ha unido al equipo del Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios que ha emprendido el Gobierno. La vigilancia es constante para garantizar la prevención y una acción oportuna.

Convenios de cooperación
Con las nuevas estaciones, este trabajo será reforzado. También se han firmado convenios de cooperación con el Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf).
Avance significativo en gestión climática
La entrega de estas estaciones meteorológicas se considera un avance significativo en la capacidad del Senamhi para realizar su labor esencial en la gestión climática del país. Las nuevas herramientas permitirán una mejor respuesta ante eventos climáticos extremos, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de la población boliviana.
/KMMN