Concejales del municipio paceño, junto a dirigentes del transporte público, expresaron este jueves su desacuerdo con la implementación del parqueo tarifado en la ciudad de La Paz. Esta medida, que comenzó a aplicarse el lunes, ha generado un fuerte rechazo debido a supuestas irregularidades en los contratos con empresas privadas.
La concejal Roxana Pérez del Castillo afirmó que el servicio de parqueo tarifado no recibió la aprobación del pleno del Concejo Municipal, lo que vulnera la normativa vigente. “El parqueo tarifado no tiene criterios técnicos, no cumple el parámetro legal. Se ha lesionado, atropellado, vulnerado la Ley de Control y Transparencia de las Concesiones, no pasó por el pleno del Concejo”, declaró a Bolivia Tv.
Beneficio mínimo para la Alcaldía
En la misma línea, el concejal Javier Escalier criticó que la retribución económica para la Alcaldía sea muy baja. “La Paz no se beneficia con más del 10 %; vale decir que de cada 10 bolivianos, apenas uno entra a las arcas municipales”, afirmó.
Afectación a cuidadores de vehículos
Los concejales también señalaron que esta medida perjudica a los cuidadores de vehículos y no garantiza la seguridad de los automóviles. “Lo que están pagando es por ocupar el espacio público, no se responsabilizan por daños o robos de los vehículos”, explicó el jefe de la Unidad de Promoción e Inversiones, Carlos Laguna.
Respaldo de sindicatos de transporte
El rechazo a esta medida fue respaldado por los sindicatos de transporte público, quienes aseguraron que las calles de la ciudad no están en condiciones para implementar este tipo de servicio. Además, señalaron que la reducción de carriles para el parqueo incrementa el congestionamiento y advirtieron que podrían realizar movilizaciones si la Alcaldía decide mantener la disposición.