Chuquisaca se ha consolidado como el principal productor de miel en Bolivia, logrando una producción anual de 1.100 toneladas y proyectando iniciar su exportación. Esta información fue proporcionada este jueves 18 de septiembre de 2025 por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien destacó que este crecimiento es resultado del esfuerzo de los apicultores y del apoyo del Gobierno nacional.
Inversiones en apicultura
Flores explicó que, entre 2024 y 2025, las inversiones estatales han permitido aumentar la producción apícola en varios departamentos, como La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Potosí y Chuquisaca. Del total de 96 millones de bolivianos asignados, 28,2 millones se destinaron a Chuquisaca, debido a su elevado potencial productivo.
Esta inversión permitirá a los apicultores abrir nuevos mercados y exportar miel reconocida por su calidad y pureza, tanto como materia prima como con valor agregado.
Crecimiento sostenido
El ministro subrayó que la apicultura ha tenido un crecimiento sostenido en la región y que las inversiones buscan consolidar esta actividad como fuente de ingresos confiable. Además, señaló que potenciar este sector es estratégico para diversificar la economía local y fortalecer la producción de alimentos con valor agregado.
Beneficios para las familias
Gracias a estos recursos, unas 5.000 familias productoras fueron beneficiadas con equipamiento y materiales. Entre estos se encuentran paquetes tecnológicos, cajas de abejas, núcleos y láminas de cera, palancas para ahumadores, cepillos, alimentadores, ropa de protección, centrifugadoras, bateas y tanques.
Modernización de la producción
Esta modernización de la producción contribuye a elevar la calidad de la miel boliviana y, al mismo tiempo, asegura una generación de ingresos más sostenible para los apicultores.