Bolivia Vota

Bolivia Colombia Ecuador Noticias Perú

Bolivia y otros países andinos enfrentan retos por retroceso de glaciares

El Foro Científico 2025/ RR.SS
Durante el Foro Científico 2025, Gonzalo Gutiérrez expone la problemática hídrica en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú ante el avance del cambio climático y la contaminación.

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú están enfrentando serios problemas en la gestión de sus recursos hídricos. Esto se debe al retroceso de los glaciares tropicales y a la contaminación por microplásticos. Esta información fue presentada por Gonzalo Gutiérrez, secretario General de la Comunidad Andina (CAN), durante el Foro Científico 2025 “Átomos para el Agua” del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que se llevó a cabo en Viena.

Desafíos en la región andina

Gutiérrez destacó que estos cuatro países concentran el 10% de la riqueza hídrica mundial. Sin embargo, también enfrentan graves desafíos relacionados con la creciente vulnerabilidad de sus ecosistemas de altura. En este contexto, subrayó la importancia de intensificar la cooperación internacional para abordar los impactos del cambio climático en los recursos hídricos de la subregión andina.

Cooperación internacional

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han unido esfuerzos para impulsar iniciativas en virtud del Memorando de Entendimiento que firmaron en marzo de 2023. Este acuerdo tiene como objetivo promover el uso pacífico de tecnología nuclear en áreas como la gestión del agua y la protección del medioambiente.

“Desde la Secretaría General de la CAN es muy estratégico contar con aliados como el Organismo Internacional de Energía Atómica para avanzar hacia una gestión hídrica integrada, resiliente y sostenible”, afirmó Gutiérrez.

Visión compartida para el futuro

Gutiérrez también agregó que cada ámbito de cooperación refuerza una visión compartida sobre un futuro donde el agua sea una garantía de desarrollo, seguridad y bienestar para todos los ciudadanos del planeta.

Foro Científico 2025

El Foro Científico 2025 reunió a científicos, expertos y tomadores de decisiones de todo el mundo. Su objetivo fue explorar cómo las innovaciones en ciencia y tecnología nuclear pueden contribuir a la gestión eficaz y sostenible de los sistemas hídricos.

La Comunidad Andina cuenta con la “Estrategia Andina para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos”, que fue aprobada mediante la Decisión 763.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930