El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia ha presentado el Catálogo de Destinos Turísticos del país, el cual incluye información sobre 18 destinos turísticos. Esta presentación se llevó a cabo el jueves 18 de septiembre de 2025. El catálogo será distribuido a través de las embajadas y consulados bolivianos en todo el mundo, así como en el portal web Bolivia Travel.
Los destinos que se encuentran en el catálogo son: el Salar de Uyuni y Laguna de Colores; Rurrenabaque, Madidi – Pampas; Lago Titicaca; Torotoro; Misiones Jesuíticas de Chiquitos; Tiwanaku; Cordillera Real-La Paz; Pantanal Boliviano; Ruta del Vino de Altura y del Singani; Ciudad histórica de Sucre; Ciudad de Potosí; Cochabamba; Moxos; Oruro – Sajama; Norte Amazónico; trópico Cochabambino; Samaipata y Valles Cruceños; y el Chaco Boliviano.
Colaboración con el sector turístico
Este documento es el resultado de un esfuerzo conjunto con el sector turístico. Huascar Ajata, viceministro de Comercio Exterior e Integración, explicó que este trabajo representa una contribución a la actividad turística, que en 2024 generó ingresos por 740 millones de dólares y atrajo a cerca de 1 millón de turistas. Además, destacó la labor de guías turísticos, hoteleros, transportistas, artesanos, gastrónomos y emprendedores del sector.
Información detallada de los destinos
El catálogo proporciona información sobre la ubicación geográfica de los 18 destinos turísticos seleccionados, el clima, la conectividad aérea y terrestre, así como los tipos de visas requeridas para ingresar a Bolivia. Por ejemplo, en el caso de Rurrenabaque Madidi – Pampas, se indica que se localiza entre los departamentos de La Paz y Beni, con un clima que varía entre 7 y 38 grados centígrados. Se puede llegar a este destino por vía aérea desde el Aeropuerto Internacional El Alto hasta el Aeropuerto de Rurrenabaque, un viaje que dura aproximadamente 40 minutos, o por tierra desde la terminal de Buses Minasa en La Paz.
Riqueza natural y cultural
El catálogo menciona que este parque alberga el 60% de la flora boliviana y el 3% de la flora mundial. Además, contiene el 66% de los vertebrados de Bolivia y el 3.7% de los vertebrados del planeta. Este lugar es el hogar del 71% de las aves de Bolivia y del 10% de todas las aves a nivel global.
Difusión del catálogo
La canciller Celinda Sosa anunció que el catálogo se difundirá en todas las misiones y embajadas de Bolivia en el mundo, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural y turística del país. Junto con el catálogo, el Ministerio también presentó el portal Bolivia Travel, que permite a los usuarios conocer los destinos turísticos desde cualquier parte del mundo.
En este portal se puede encontrar información detallada sobre los destinos, las actividades y los servicios turísticos disponibles. Además, el sitio está disponible en español e inglés, e incluye un mapa virtual que ayuda a ubicar los principales destinos turísticos del país.