La Gobernación de Santa Cruz ha confirmado que en el departamento hay 12 incendios forestales activos, la mayoría de ellos ubicados en la región de la Chiquitanía.
Además, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) informaron que en todo el país se han registrado 739 focos de calor. De estos, 471 se encuentran en el territorio cruceño.
Municipios afectados
El director de Recursos Naturales de la Gobernación, Paulo Viruez, detalló que los municipios que están siendo afectados por los incendios son San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Torres, San José de Chiquitos, Concepción, Ascensión de Urayose, El Puente, Roboré y Warnes. En este último municipio, el incendio fue controlado en horas de la mañana gracias al despliegue de brigadas de respuesta.
Incendios en áreas protegidas
Uno de los focos más preocupantes se encuentra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, específicamente en la Meseta de Caparuch. En esta área, la accesibilidad es limitada y el trabajo de contención depende del apoyo aéreo. Viruez mencionó que se espera el regreso del helicóptero que realizaba descargas de agua con Bambi Bucket, el cual fue retirado en días pasados.
El Sernap ha señalado que dos de los cinco incendios forestales detectados en áreas protegidas corresponden al Noel Kempff Mercado y al Área Natural de Manejo Integrado San Matías. En ambos lugares, se han desplegado 35 brigadistas, que incluyen guardaparques, militares y voluntarios, para ayudar a contener las llamas.
Colaboración de la población
La Gobernación ha hecho un llamado a la población para que colabore con las brigadas de bomberos. Se solicita que se eviten acciones que puedan poner en riesgo el medioambiente y que se ceda el paso en los surtidores para facilitar el acceso al combustible del personal de emergencia.