El locutor José Gabriel López recibió un apoyo económico por parte de los pasantes de la fiesta en honor al Señor de la Paciencia. Henry Charles Nina y Lizeth Canaviri López fueron quienes hicieron la entrega en el mercado Fermín López de Oruro. Este gesto busca ayudar a López, quien actualmente enfrenta dificultades y vive en un refugio temporal.
López expresó su agradecimiento hacia los pasantes y compartió la historia de su abuelo, Fermín López, un destacado industrial minero en Huanuni que contribuyó al desarrollo de la ciudad de Oruro.
Reconocimiento a la historia
“Estamos muy honrados y felices de que usted también nos cuente un poquito de la historia del Fermín López. Nos sentimos muy emocionados de que tengamos la historia viva que usted nos pueda contar más porque es importante saber también nuestra historia para saber a dónde vamos”, comentó Canaviri.
El mercado Fermín López
El mercado Fermín López fue construido en 1914 con estructuras que fueron importadas de Francia, específicamente de la Torre Eiffel. Durante la gestión del munícipe Fermín López, en la década de 1910, se dedicó a la construcción de un mercado que contara con características modernas para su época. Este mercado lleva su nombre en homenaje a su figura.
Los pasantes expresaron su emoción por conocer a López y por poder brindarle su apoyo. En esta ocasión, le entregaron un monto económico e invitaron al locutor a participar en la fiesta del Señor de la Paciencia, que se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre.

Trayectoria de José Gabriel López
José Gabriel López ha trabajado como locutor en varias radios, entre ellas Radio Universidad de Oruro, Radio Oruro, Radio El Cóndor, Radio Pío XII y Radio Bolivia. También ha tenido experiencia en televisión, trabajando en Canal 9 de Cochabamba y en Televisión Boliviana en La Paz. Su trayectoria es un claro testimonio de dedicación al trabajo.
López ha sido un pionero en el ámbito de la comunicación en Oruro. Su voz se ha convertido en un símbolo de calidad y profesionalismo en el medio.