La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, ha hecho un llamado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que tome medidas inmediatas y contundentes contra Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Claros acusa a Lara de mantener un discurso que se basa en insultos, confrontación y división.
Claros ha expresado que el tono agresivo de Lara supera los límites de lo que se considera una campaña democrática. Según ella, esto representa un riesgo para el clima electoral de cara a la segunda vuelta que se llevará a cabo el 19 de octubre. La diputada recordó que el candidato no firmó el pacto de no agresión que fue impulsado por el TSE, lo que agrava aún más la situación.
“No podemos continuar con este nivel de insultos y de agresión verbal. El señor Lara ha dirigido sus ataques no solo contra otros candidatos, sino también contra la población y los medios de comunicación. Instamos al Tribunal Supremo Electoral a sancionarlo públicamente de manera inmediata, porque no todo vale para ganar votos”, manifestó Claros.
Comparaciones con Evo Morales
La legisladora advirtió que el discurso de Lara se asemeja al utilizado por el expresidente Evo Morales en sus campañas. Esto se debe a que plantea la idea de un supuesto fraude en caso de derrota y alienta la confrontación entre oriente y occidente. “Este tipo de mensajes solo generan odio, división y riesgo de convulsión en el país. No podemos permitirlo”, señaló.
Polémicas recientes de Lara
En las últimas semanas, Lara ha estado en el centro de varias polémicas debido a sus declaraciones. Acusó al candidato presidencial de Libre, Jorge Tuto Quiroga, de que solo podría ganar mediante el fraude. Además, tildó de “matones” y “racistas” a miembros de la Alianza Libre y responsabilizó a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, de acarrear funcionarios a actos proselitistas.
Compromiso por la democracia
El organismo electoral había promovido anteriormente el “Encuentro por la Democracia” en Santa Cruz, donde los candidatos se comprometieron a evitar la guerra sucia. Aunque Rodrigo Paz, compañero de fórmula de Lara, firmó el acuerdo, la ausencia de este último y sus declaraciones posteriores han puesto en duda el cumplimiento del pacto por parte del binomio del PDC.