Bolivia Vota

Bolivia Brasil Impacto Noticias

Bolivia y Brasil crean comité operativo para combatir crimen transnacional

Reunión entre autoridades de Bolivia y Brasil/ RR.SS
Ambos países acordaron coordinar operativos y compartir información para enfrentar el narcotráfico y otras organizaciones delictivas en la región amazónica.

Bolivia y Brasil han llegado a un acuerdo para establecer un Comité Técnico Operativo bilateral. Este nuevo organismo tiene como objetivo principal combatir a las organizaciones criminales transnacionales que operan en la región amazónica y en la frontera compartida entre ambos países. La información fue anunciada por el ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, después de una reunión con Ricardo Lewandowski, el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, en Brasilia.

Funciones del nuevo comité

El Comité Técnico Operativo tendrá varias tareas prioritarias. Entre ellas se incluye la coordinación de operativos conjuntos, el intercambio de información y la identificación de “blancos de alto valor”. Estos “blancos” se refieren a los líderes de las redes que se dedican al narcotráfico, la trata de personas, el robo de vehículos y el contrabando de fauna silvestre.

Ríos comentó: “Estamos en Brasilia y acabamos de concluir la reunión con el doctor Ricardo Lewandowski. Hemos conformado una agenda de trabajo que inicia con la creación del Comité Técnico Operativo”.

Preocupaciones sobre extradiciones

Uno de los temas centrales discutidos durante la reunión fue la preocupación por las demoras en los procesos de extradición. Según Ríos, estos procesos se ven obstaculizados por trabas burocráticas y “chicanas jurídicas” que utilizan los acusados para evitar ser enviados al país que los requiere.

Importancia de la lucha contra el crimen

El ministro boliviano subrayó que la lucha contra el crimen transnacional “no solo resguarda la seguridad de los ciudadanos, sino también los derechos individuales, colectivos y hasta la estabilidad de las democracias”. La primera reunión del Comité Técnico se llevará a cabo antes de que finalice el mes y se realizará en la frontera amazónica.

En este encuentro se definirán protocolos para compartir inteligencia, coordinar acciones rápidas y asegurar que las investigaciones se basen en fuentes oficiales y datos verificables.

Impulso a la cooperación regional

Este acuerdo bilateral se enmarca en el nuevo impulso que Bolivia busca dar a su participación en el Mercosur (Mercado Común del Sur). Según Ríos, este bloque regional “abre nuevas oportunidades de cooperación para enfrentar de manera conjunta los delitos que cruzan fronteras”.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930