Bolivia Vota

Noticias Bolivia Impacto

Autoridades de San Ignacio exigen al INE aclaración sobre Piso Firme

Fachada del ingreso a Piso Firme/ RR.SS
Las autoridades de San Ignacio de Velasco dan un ultimátum al director del INE para presentar documentación sobre la inclusión de Piso Firme en Beni, antes del 25 de septiembre.

Las autoridades de San Ignacio de Velasco han dado un ultimátum al director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia. Este requerimiento es para que presente la documentación que respalde la inclusión de Piso Firme en el departamento de Beni, en lugar de Santa Cruz.

En la reunión participaron concejales, representantes del Control Social, la Subgobernación y la diputada María René Álvarez. El primer punto del documento que surgió de esta reunión establece un plazo hasta el 25 de septiembre de 2025 para que el director nacional del INE, Humberto Arandia, presente a las autoridades los respaldos documentales relacionados con el resultado del Censo 2024 del municipio de San Ignacio de Velasco.

El segundo punto solicita a la Gobernación un informe detallado sobre las acciones que se han tomado en los dos procesos planteados por el departamento de Beni contra Santa Cruz en relación a Piso Firme. El tercer punto se enfoca en pedir a la Gobernación un informe sobre las acciones legales y administrativas que se han avanzado para defender el territorio, específicamente en lo que respecta a Piso Firme.

Defensa del territorio indígena

Además, han solicitado a la Gobernación que realice las acciones necesarias para proteger la integridad del territorio cruceño, en particular de la comunidad indígena chiquitana de Piso Firme, que pertenece al municipio de San Ignacio de Velasco. Por último, se determinó que se debe conminar al alcalde municipal a llevar a cabo las acciones necesarias para la defensa del territorio ignaciano, siguiendo la normativa legal vigente sobre los límites intradepartamentales.

En caso de que las autoridades mencionadas no respondan a estas demandas, los asistentes a la reunión advirtieron que tomarán acciones legales. Por su parte, el asambleísta departamental Hugo Valverde Veizaga anunció que se apelará a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se corrija la resolución sobre la pertenencia de Piso Firme y se resuelva por la vía administrativa.

Preocupación por la situación actual

Valverde expresó con preocupación que, lamentablemente, Piso Firme está siendo contabilizado como parte de Beni. Este departamento ha presentado dos acciones constitucionales: una contra la directiva de asambleístas cruceños por haber sesionado en esa ocasión y otra que exige que el INE cambie sus resultados, que estaban validados como Santa Cruz, y los modifique a favor de Beni.

Es importante recordar que para los comicios generales del 17 de agosto de 2025, esta comunidad fue considerada como asiento electoral de Santa Cruz.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930