Bolivia Vota

Combustible Bolivia Impacto

ANH implementa pistolas de radiofrecuencia para bloquear vehículos que acopian combustible

La ANH de Cochabamba / ABI
La Agencia Nacional de Hidrocarburos refuerza el control de distribución con dispositivos portátiles que detectan irregularidades en el suministro.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha comenzado a implementar dispositivos portátiles de radiofrecuencia en estaciones de servicio. Esta tecnología tiene como objetivo detectar y bloquear en tiempo real a los vehículos que presenten acopio irregular de carburantes. Esta medida se está aplicando en todo el país como parte de un esfuerzo por reforzar el control en la distribución de hidrocarburos.

Estrategia de control

Wendy Villarroel, directora departamental de la ANH en Cochabamba, informó que esta nueva estrategia se lleva a cabo mediante el sistema B-SISA y dispositivos RFID-NFC. Estos dispositivos permiten verificar, con solo escanear, el historial mensual de carga de cada vehículo, su número de placa y cualquier irregularidad en el suministro de combustibles.

“Estamos implementando, mediante el B-SISA y las pistolas de radiofrecuencia portátil, la posibilidad de observar cuánto ha cargado cada vehículo automáticamente con el lector. Esta pistola identifica la cantidad que cargó el vehículo en el mes y nos informa si existe un carguío normal o si hay irregularidades”, explicó Villarroel.

Proceso de verificación

El procedimiento es sencillo. Cuando un vehículo llega a la estación de servicio, el personal utiliza un lector portátil para apuntar al dispositivo B-SISA instalado en el vehículo. En ese momento, el sistema despliega información detallada que facilita la identificación de posibles intentos de acopio o manipulación del registro vehicular.

“Te sale el número de placa, cuánto ha cargado en el mes y si la carga es normal o hay alguna irregularidad”, añadió la autoridad.

Alertas y bloqueos

En situaciones donde se detectan inconsistencias, como cambios no autorizados en la placa o en el dispositivo de identificación, el sistema genera una alerta inmediata. Esto activa un bloqueo preventivo para evitar nuevas cargas de combustible.

La ANH ha señalado que este control tecnológico ya está siendo aplicado por su personal en estaciones de servicio de todo el país. Esto forma parte de una estrategia permanente para combatir el desvío y almacenamiento ilegal de hidrocarburos.

Uso de tecnología en fiscalización

El uso de herramientas digitales en el proceso de fiscalización busca asegurar que los carburantes lleguen a los consumidores de manera regular y legal. Este enfoque protege la distribución en el mercado interno y garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930