Bolivia Vota

Bolivia EEUU Internacional Narcotráfico Policial Política

Tras informe de EE.UU. el Gobierno culpa al Legislativo por retraso en ley antidrogas

Viceministro Jhony Aguilera, en contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
El viceministro Jhonny Aguilera señala que falta de sanciones complica la regulación de precursores químicos.

El Gobierno de Bolivia ha señalado al Órgano Legislativo como el responsable del retraso en la aprobación de una ley relacionada con sustancias controladas. Esto ocurre tras la reciente inclusión del país en la lista de Estados Unidos, que identifica a naciones que no han logrado avanzar en la lucha contra el narcotráfico.

El viceministro Jhonny Aguilera ha destacado que la falta de sanciones a los precursores químicos ha generado serios inconvenientes en la regulación necesaria para enfrentar este problema. Aguilera ha afirmado: “Todavía tenemos inconvenientes en el Órgano Legislativo que debe sancionar a los precursores en las listas de sustancias controladas”.

Además, el viceministro ha indicado que “la ley en el caso del Legislativo no ha sido aprobada, lo que significa una importante tardanza”.

Informe de Estados Unidos

El informe presentado por Estados Unidos reconoce ciertos avances en las incautaciones y la cooperación, pero también advierte que “Bolivia aún tiene mucho trabajo por delante” para evitar que su territorio se convierta en un refugio para organizaciones criminales.

Calificación del informe

Aguilera ha calificado el informe como unilateral y ha señalado que la inclusión de Bolivia en esta lista responde a “criterios geográficos de tránsito y no de falta de recursos”. Resaltó que Bolivia ha incautado 35 toneladas de droga en lo que va del año y ha logrado detener a personas buscadas internacionalmente. También ha realizado extradiciones y operativos coordinados.

Regulación de precursores químicos

En relación a los precursores químicos, Aguilera mencionó que hay sustancias como el acetato de etilo, cuya regulación fue propuesta por el Ejecutivo. Sin embargo, esta propuesta no ha sido tratada por la Asamblea Legislativa.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930