Bolivia Vota

Cine Farándula y Espectáculos Sociedad

Robert Redford, ícono de Hollywood, fallece a los 89 años

El actor y director, Robert Redford / EP
La leyenda del cine estadounidense murió mientras dormía en su rancho de Utah. Su legado artístico ha dejado una huella imborrable en generaciones.

El actor y director Robert Redford falleció la madrugada del martes 16 de septiembre de 2025 en su rancho de Utah, Estados Unidos, a los 89 años. Su publicista, Cindi Berger, confirmó que murió mientras dormía, acompañado de su familia, en el lugar que eligió como refugio durante gran parte de su vida. La noticia conmocionó al mundo del cine y a sus seguidores, quienes recordaron de inmediato su legado artístico.

Redford se consolidó como uno de los grandes referentes de Hollywood gracias a su participación en películas que marcaron generaciones. Entre ellas se encuentran “Dos hombres y un destino”, “El golpe”, “Todos los hombres del presidente” y “Memorias de África”. También brilló detrás de cámaras con “Gente corriente”, su debut como director, que le valió 4 premios Oscar, incluido el de Mejor Director, y consolidó su talento más allá de la actuación.

Trayectoria y colaboraciones

Nacido en Santa Mónica en 1936, se convirtió en un rostro emblemático de las décadas de 1960 y 1970. Su presencia en pantalla, combinada con un estilo rebelde y carismático, le permitió trabajar junto a grandes figuras como Paul Newman, Jane Fonda, Meryl Streep y Barbra Streisand. La dupla con Newman, en “Dos hombres y un destino” y “El golpe”, es considerada una de las más recordadas del cine clásico y ejemplifica su química artística y capacidad de conectar con el público.

Dirección y Sundance

Más allá de actuar, Redford encontró en la dirección un espacio para contar historias profundas y humanas. Después de “Gente corriente”, dirigió películas como “El río de la vida” y “Quiz Show: El dilema”, que reforzaron su estilo sobrio y delicado, centrado en los personajes y sus emociones. Al mismo tiempo, fundó en 1981 el Festival de Sundance, que se convirtió en la principal plataforma para el cine independiente, ayudando a impulsar a directores como Quentin Tarantino y Steven Soderbergh.

Reconocimientos y activismo

A lo largo de su carrera recibió numerosos reconocimientos, desde el Oscar honorífico en 2002 hasta la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, otorgada por Barack Obama. Además, se destacó como activista medioambiental y defensor de la justicia social, demostrando que su influencia trascendía la pantalla y llegaba a la vida real.

Un legado perdurable

La muerte de Robert Redford cierra un capítulo fundamental en la historia del cine estadounidense. Su legado como actor, director y promotor cultural permanece vivo y seguirá inspirando a nuevas generaciones de artistas y espectadores en todo el mundo.

LDVY


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930